Performance Series 560e 23
E
Normasdeseguridad
• Coloqueelpulverizadoraunadistanciasucientedelobjetoa
pulverizarenunáreabienventilada(añadamásmanguerasi
es necesario). Los vapores inamables suelen ser más pesados
que el aire. El área del suelo debe estar perfectamente
ventilada.Labombacontienepiezasqueformanarcos
eléctricos y sueltan chispas, pudiendo inamar los vapores.
• Elequipoylosobjetosalrededoryenlazonadepulverización
deben estar puestos a tierra adecuadamente para evitar
chispas estáticas.
• Usesolamenteunamangueraconductoraoatierrapara
líquido a alta presión. La pistola debe estar puesta a tierra a
través de las conexiones de la manguera.
• Elcabledealimentacióndebeestarconectadoauncircuito
puesto a tierra (sólo unidades eléctricas).
• Enjuaguesiemprelaunidadenunrecipientedemetalaparte,
a baja presión de la bomba y con la boquilla quitada. Sujete la
pistolaconrmezacontraellateraldelrecipienteparaponera
tierra dicho recipiente y evitar así chispas estáticas.
• Sigalasinstruccionesyadvertenciasdelfabricantedel
material y del disolvente. Familiarícese con la hoja de datos de
seguridad de materiales e información técnica del material de
recubrimientoparagarantizarunusoseguro.
• Uselamínimapresiónposiblecuandoenjuagueelequipo.
• Allimpiarelaparatocondisolventenosedebepulverizaro
bombearaunrecipienteconoriciopequeño(ojodebarril).
Peligrodeformacióndeunamezcladegas/aireexplosiva.El
recipiente deberá estar puesto a tierra.
PELIGRO: Vapores peligrosos
Las pinturas, disolventes, y otros materiales pueden
ser perjudiciales si se inhalan o entran en contacto
con el cuerpo. Los vapores pueden provocar náuseas
intensas, desmayos o envenenamiento.
PREVENCIÓN:
• Ponerseunacaretarespiratoriadurantelostrabajosde
pulverización.Leatodaslasinstruccionesfacilitadascon
la mascarilla para asegurarse de que proporciona toda la
protección necesaria.
• Sedebenrespetartodaslasnormasdeseguridadcon
respectoalaproteccióncontravaporesdañinos.
• Llevegafasprotectoras.
• Paraprotegerlapielsenecesitanespecialmenteropa
protectora, guantes y, si es necesario, crema cutánea de
protección. Prestar atención a las prescripciones de los
fabricantes con respecto a materiales de recubrimiento,
disolventes y agentes limpiadores durante la preparación, el
tratamientoylalimpiezadelosaparatos.
PELIGRO: General
Pueden producirse lesiones graves o daños materiales.
PREVENCIÓN:
• Cumplatodoslosreglamentoslocales,estatalesynacionales
pertinentes relativos a ventilación, prevención de incendios y
funcionamiento.
• Alapretarelgatillo,lamanoquesujetalapistola
pulverizadoraexperimentaunafuerzaderetroceso.Lafuerza
deretrocesodelapistolapulverizadoraesespecialmente
fuerte cuando se quita la boquilla y se selecciona una presión
alta para la bomba airless. Cuando vaya a limpiar la boquilla
pulverizadora,pongalaperilladecontroldepresiónal
mínimo.
• Empleesolamentepiezasautorizadasporelfabricante.El
usuario asumirá todos los riesgos y toda la responsabilidad
cuandoutilicepiezasquenocumplanconlasespecicaciones
mínimas y dispositivos de seguridad del fabricante de la
bomba.
• SigaSIEMPRElasinstruccionesdelfabricantedelmaterialpara
que la manipulación de pinturas y disolventes sea segura.
• Limpieinmediatamentetodoslosderramesdematerialesy
solventesparaevitarelpeligrodedeslizamiento.
• Lleveprotecciónparalosoídos.Elaparatopuedeproducir
niveles de ruido superiores a 85 dB(A).
• Nuncadejeesteequiposinvigilancia.Manténgalofuera
delalcancedelosniñosodecualquierpersonaquenoesté
familiarizadaconelfuncionamientodeequiposairless.
• Nopulvericealairelibresihaceviento.
• Eldispositivoytodosloslíquidosrelacionados(esdecir,aceite
hidráulico) se deben desechar de una forma amigable con el
medioambiente.
1.2 Seguridad eléctrica
Los modelos eléctricos deben conectarse a tierra. En caso de
cortocircuito eléctrico, la puesta a tierra reduce el peligro de descarga
eléctrica al proporcionar un hilo de escape para la corriente eléctrica.
Este producto está provisto de un cable que tiene un hilo de puesta
a tierra con un enchufe de tierra adecuado. Conexión a la red de
alimentación sólo a través de un punto de alimentación especial, p.ej.
a través de un dispositivo protector contra corriente defectuosa con
INF30mA.
PELIGRO — Los trabajos y las reparaciones en el
sistema eléctrico deben ser ejecutados únicamente
por un electricista cualicado. No asumimos
ninguna responsabilidad en caso de una instalación
inadecuada. Desconectar el equipo. Antes de toda
reparación – extraer la clavija de red de la caja de
enchufe.
Peligro de cortocircuito mediante agua inltrada en el dispositivo
eléctrico.Nopulverizarnuncaelaparatocondetergenteovapor
detergente de alta presión.
Trabajos o reparaciones en el equipamiento eléctrico:
Disponer su ejecución únicamente por un electricista competente.
Noseasumeningunaresponsabilidadporlainstalacióninadecuada.
1.3 Carga electrostática (formación de chispas o
llama)
A raíz de la velocidad de circulación del material
de recubrimiento durante la pulverización, pueden
eventualmente producirse cargas electrostáticas en
el equipo. Éstas pueden dar lugar a formación de
chispas o llama al descargarse. Por eso es necesario
que el aparato esté siempre conectado a tierra a
través de la instalación eléctrica. La conexión debe
realizarse a través de una caja de enchufe conectada
a tierra de debida forma.
Lacargaelectrostáticadelapistoladepulverizaciónylamanguerade
alta presión se descarga a través de la manguera de alta presión. Por
esarazón,laresistenciaeléctricaentrelosempalmesdelamanguera
de alta presión debe ser igual o menor a 197 k½/m (60 k½/ft.).
Uncontrolled Copy