EasyManua.ls Logo

FAAC B680H - Fijación de Los Pistones Buzos; Equilibrado de la Barra; Funcionamiento Manual; Mantenimiento

FAAC B680H
166 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
4
ESPAÑOL
• Fijeelpistónsinmuelleenelmismoorificioidentificadoanteriormente.
Con la barrera abierta, el muelle NO debe estar
comprimido.
•
Ensamblelabarrautilizandolostornillosentregadosendotación
comoseindicaenlafig.17ref.dea a h(elperfildegomade
labarradebeestardirigidohaciaelsentidodecierre)
No aplique grasa en el tornillo de jación de la barra.
• Silaaplicaciónprevéunabarraentrozos,unavezensamblado
elprimertrozoyelbolsillodefijación,cierreelautomatismo,
bloquéeloysiga las instrucciones para el montaje del trozo
adicional,talycomoseindicaenlaFig.20,ref.dea a d
•
Regulelosbloqueosmecánicosdefinaldecarreradeapertura
ydecierrecomoseindicaenlafig.15,prestandoatenciónal
apriete de la contratuerca.
•
Compruebeelequilibradodelabarrasiguiendolasindicaciones
delospárrafos4.5y4.6.
La fijación del cárter, que se ha de realizar siguiendo
la secuencia ilustrada de la Fig. 21, debe efectuarse
una vez que se han realizado el montaje mecánico, el
cableado y la puesta en funcionamiento.
4.5 Fijación de los pistones buzos
Elequilibradodelabarreraserealiza,ademásderegulandolatuerca
deprecargamuelle(véaseelpárrafosiguiente),tambiénfijandolos
dospistonesbuzosenlaposiciónmásadecuada.Dichaposición
estádeterminadaporlalongituddelabarrayporlapresenciade
losposiblesaccesoriosalamismaaplicados(véaseelpárrafo11).
4.6 Equilibrado de la barra
ATENCIÓN: este procedimiento es necesario porque la barrera
no se equilibra internamente.
La barra está equilibrada cuando con la la barrera en posición
manual (véanse capitulo 6), la barra permanece parada en la
posición de 45°.
Paraequilibrarlabarreraprocedadelsiguientemodo:
• Instaleen la estructura de la barrera, la barra y todos los
accesoriosdeconformidad con la configuración final del
sistema.
•
Compruebe que el operador esté desbloqueado: véase el
párrafo6.
• Asegúresedequelafijacióndelosémbolosbuzosenelbalancín
respetelasindicacionesdelpárrafo11,Tabla2oTabla3,en
funcióndelmodelodebarrainstalado(SoLrespectivamente).
• Portemanualmentelabarreraa45°yverifiquequesemantenga
ferma;silabarreratiendeaabrirsegirelatuercadeprecarga
del muelle en sentido antihorario (Fig. 16,ref.a),sitiende
acerrarse,girelatuercaensentidohorario(Fig.16,ref.b).
5. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
5.1 Conexión del equipo electrónico
ATENCIÓN: Antes de efectuar cualquier tipo de intervención en
el equipo electrónico (conexiones, mantenimiento, etc.) quite
siempre la alimentación eléctrica.
Para las conexiones y la prueba del automatismo
consulte la sección dedicada al equipo electrónico,
párrafo 1 en la página 6 y siguientes.
5.2 Prueba del automatismo
Finalizadalainstalación, aplique el adhesivo de señalización de
peligro(ref.Fig.29)enlapartesuperiordelmontante.Compruebe
que tanto el automatismo como todos los accesorios al mismo
conectadosfuncionencorrectamente.
Entregue  al  cliente  el  “Manual  para  el  Usuario”  y  la 
documentación requerida por las normativas vigentes,
y explíquele el correcto funcionamiento de la barrera
mostrándole las zonas de potencial peligro.
6. FUNCIONAMIENTO MANUAL
Sifueranecesariomoverlabarreramanualmente,porejemploporun
cortedecorrienteounfallodelautomatismo,esnecesariomanipular
eldispositivo dedesbloqueopor mediode la llaveentregada en
dotación.
Lallavededesbloqueoentregadaendotaciónpuedesertriangular
(Fig.18,ref.a )opersonalizada(Fig.18ref.b opcional).
•
Insertelallavededesbloqueoenlacerraduraygirelallaveen
sentidoantihorariohastaeltope,comoenlaFig.18
• Efectúemanualmentelamaniobradeaperturaocierredela
barra.
Con la barra bloqueada el motor se podría activar
durante unos 3 segundos. Dicho funcionamiento es
normal y está previsto por el parámetro Hold Close /
Hold Open
7. RESTABLECIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL
Paraevitarqueunimpulsoinvoluntariopuedaaccionarlabarrera
durantelamaniobra,antesdeactivarelsistemadeboqueohayque
quitar la alimentación al equipo.
llave de desbloqueo triangular (estándar):
-girelallaveensentidohorariohastaeltopeyextráigala(g.18
ref.a).
llave de desbloqueo personalizada (opcional):
-girelallaveensentidohorariohastaelpuntoenelquesepueda
extraerla.(Fig.18,ref.b).
8. MANTENIMIENTO
Cuandoserealiceelmantenimientosemestralhayquecomprobar
siempreelcorrectoequilibradodelsistemayelcorrectofuncionamiento
delosdispositivosdeseguridad.
8.1 Reposición del nivel de aceite
Compruebecada6meseselniveldeaceiteeneldepósito.
Elnivelhadeestarentrelasdosmuescasdelavarilladecontrol.
Parareponerelniveldeaceite,destornilleeltapóndellenado(Fig.
12ref.a)yviertaelaceitehastallegaralniveldeseado.
UtiliceexclusivamenteaceiteFAACHPOIL.
8.2 Operación de purgado
LosproductosFAACseentregansinaireenelcircuitohidráulico.
Las operaciones de mantenimiento, la sustitución de piezas de
recambio(porejemplolostubosdeempalme)obienuntransporte
inadecuadopuedenhacerqueentreaireenelcircuitohidráulico,
hechoquepuedeocasionarmovimientosirregularesodisminución
delpardeloperador.Sielmovimientodelabarraesirregular,hay
quepurgarelairedelsistemaoleodinámico,paraelloprocedadel
siguientemodo:
• Accioneeléctricamentelabarra
• Terminadalaaperturaaflojeligeramenteyvuelvaaatornillar
eltornillodepurgadelpistónconelmuelledeequilibrado(Fig.
5rif.d).
•
Terminadoelcierreaflojeligeramenteyvuelvaaatornillarel
tornillodepurgadelpistónsinelmuelledeequilibrado(Fig.5
rif.l).
Si procede, repita varias veces la operación hasta obtener un
movimientoregulardelabarra.
Es preciso prestar atención durante esta fase, puesto
que los pistones contienen aceite en presión que podría
salir si los tornillos se aflojan excesivamente.

Table of Contents

Other manuals for FAAC B680H

Related product manuals