3
AUTOMATISMO B680H
Elautomatismoestá formado por una barra de aluminio blanca
concatadióptricosreflectantes, luces de señalización opcionales,
uncárteryunmontantedeacero.Enelinteriordelcárterresideel
operadorformadoporelmontantealcualestánfijadosunacentralita
oleodinámicaydospistonesbuzosque,pormediodeunbalancín,
efectúanlarotacióndelabarra.Estaúltimapermaneceenequilibrio
graciasaunmuelledeequilibradoensambladoenunodelosémbolos
buzos.Elequipoelectrónicodemandotambiénestáalojadoenel
montante,dentrodeuncontenedor,ytodoelconjuntoestáprotegido
porelcárterexterno.Elsistemaestáprovistodeundispositivode
seguridadantiaplastamientoelectrónicoregulable,deundispositivo
quegarantizalaparadayelbloqueodelabarraencualquierposición,
ydeuncómododesbloqueomanualquepermitemaniobrarlabarra
encasodefaltadealimentacióneléctricaodeavería.
1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
1.1 Tabla recapitulativa
Alimentación (V ~ / Hz) 90-240V~/50-60Hz
Motor eléctrico Brushless36Vdc
Potencia absorbida (W) 240
Corriente absorbida (A)
1,1Aa230V~
Velocidad de rotación del motor (r.p.m.) 1000-6000
Capacidad de la bomba
3,2l/min(máx)
Par proporcionado (Nm) 0-370
Tipo de aceite FAAC HP OIL
Cantidad de aceite (L)
~1,2
Sistema antiaplastamiento Electrónico,conencoderabsoluto
Tipo de deceleración Electrónico,conencoderabsoluto
Temperatura ambiente
de funcionamiento (°C)
-20/+55
Rated Operating Time (ROT) Serviciocontinuoa+55°C
Tratamiento de protección del cárter EP SL LF PRIMER
Tipo de barra
Redondaconlucesyborde
deseguridaddegoma
Grado de protección IP44
Dimensiones cárter (LxHxP) (mm)
VéaselaimagenFig.8
Peso (cuerpo + cárter) (kg) 65+20/85(total)
Tiempo de apertura y cierre (s),
incluidas las deceleraciones
1.5-barra2m
6apertura/9cierre-barra8m
a
Destelladorincorporado
b
Equipo electrónico
c
Tapón de llenado del aceite
d
Tornillodepurgaémboloder.
e
Centralitaoleodinámica
f
Émbolobuzoder.
g
Aletasderefrigeracióncentralita
h
Tubodealimentaciónder.
i
Tubodealimentaciónizq.
j
Cerraduradedesbloqueo
k
Émbolobuzoizq.
l
Tornillodepurgaémboloizq.
m
Cárterdeprotección
n
Encoder
o
Cala con. alimentación principal
p
Alimentadorswitching
a
Estructura portante
b
Finalesdecarreramecánicos
c
Balancín
d
Árboldemovimiento
e
Placadejación
f
Guía-muelle
g
Muelledeequilibrado
h
Tuercadeajustepre-carga
1.2 Leyenda Fig. 5
1.3 Leyenda Fig. 6
2. PREDISPOSICIONES ELÉCTRICAS (equipo estándar)
VéanselasnotasdeFig.7.
3. DIMENSIONES BARRERAS
Todas las dimensiones indicadas en el presente manual
están expresadas en mm.
Paralasdimensiones de la barrera, consulte la Fig. 8. El cárter
deproteccióneselmismoparaambosmodelos,mientrasquelas
dimensionesdelasbarrassondiferentes,talycomopuedeverse
enlasimágenesa(barraS)y b(barraL)deFig.8
4. INSTALACIÓN DEL AUTOMATISMO
4.1 Comprobaciones previas
Paragarantizarlaseguridadyparauncorrectofuncionamientodel
automatismo,compruebequeseverifiquenlossiguientesrequisitos:
• La barra, durante su movimiento, no debe encontrar ningún
obstáculoocableseléctricosaéreos.
• Lascaracterísticasdelterrenodebengarantizarunasuciente
estabilidaddelabasedecimentación.
• Enlazonadeexcavacióndelabasedecimentaciónnodeben
habertuberíasocableseléctricos.
• Sielcuerpobarreraseencuentraexpuestoalpasodevehículos,
debenpreverse,sifueraposible,adecuadasproteccionescontra
golpesaccidentales.
• Compruebelaexistenciadeunaecientetomadetierraparala
conexióndelmontante.
Ponga en obra la placa de cimentación de modo que se
pueda acceder fácilmente a la portezuela de la barrera.
La base de cimentación debe realizarse teniendo en
cuenta las características del terreno, a n de garantizar
la perfecta estabilidad del automatismo.
4.2 Colocación en obra de la placa de cimentación
• Ensamblelaplacadecimentacióntalycomoseindicaenla
Fig.9ref.a
•
Realiceunabase de cimentación tal y como se indica en la
Fig.9ref.b
•
Pongaenobralaplacadecimentacióntalycomoseindicaen
laFig.9ref.bypreveaunaovariasvainasparaelpasode
loscableseléctricos.
Por motivos de espacio ocupado, es necesario que las
vainas para el paso de los cables se coloquen en uno de los
lados del espacio situado en la base de la barrera (cfr. Fig. 9).
•
Compruebelaperfectahorizontalidaddelaplacaconunnivel.
Espereaquefragüeelcemento.
4.3 Conexión del equipo electrónico
SiguiendolasindicacionesdelaFig.7preparelascanalizaciones
y realice las conexiones eléctricas del equipo electrónico con los
accesorios seleccionados.
Separesiemprelos cables de alimentación de los cables de
mando y de seguridad (pulsador, receptor, fotocélulas, etc.).
UtilicelasseccionesdeloscablesindicadasenlaFig.7relativasa
lasiguienteleyenda:
a
Barrera mod. B680H
b
Fotocélulas
c
Pulsadordellave
d
Destellador
e
Receptora radio
f
Espirasmagnéticas
4.4 Instalación mecánica
• Fijeelmontantesobrelaplacadecimentaciónconlascuatro
tuercassuministradasendotación(Fig.11)ycompruebequela
unidadhidráulicaestédirigidahaciaelinteriordelapropiedad.
• Prepareeloperadorparaelfuncionamientomanualcomose
describeenelpárrafo6/Fig.18(FuncionamientoManual).
• Quiteyguardeaparteeltornillodepurgacomoseindicaenla
Fig.12réf.b.
•
Coloqueelbalancínhorizontalmente;seguidamente,comose
indicaenlaref.aenFig.13,retireelpernodefijaciónsuperior
delpistóndelladodelabarraeintroduzcaendichoorificioel
guía-muelleyelmuelledeequilibrado,comoseindicaenlaFig.
14,yacontinuaciónlatuercadeajustedelaprecarga,prestando
atenciónalsentidodeintroducción(ref.aenFig.14.).