18
J6
J12
J13
J11
J14
J7
J15
J1 J2 J3 J4
Fig.4
6.4 Parámetros por defecto “Experto”
Enlasiguientetablaseindicanlasprogramacionespredefinidasque
caracterizanlasdistintaslógicasdefuncionamiento.
Paso. A A1 E P PA Cn Ca C
01
Y Y N N Y N Y N
02
N N N Y Y Y Y Y
03
N N N N N N N N
04
N N N N N N N Y
05
N N Y N N N N N
06
N N Y N N N N N
07
N N N N N N N N
08
N N N N N N N N
09
N N N N N N N N
10
N N N N N N N Y
11
N N N N N N N N
12
N N N Y Y N N N
13
N N N N N N N N
14
N N N Y Y Y Y N
15
N N N N N N N N
16
N N N Y Y N N N
17
N Y N N N N N N
18
N Y N N N N N N
19
N N N Y Y N N N
20
N Y N Y Y Y Y N
21
N Y N Y Y Y Y N
22
N N N N N N N N
23
N N N Y Y N N N
24
N N N N N N N N
25
N N N N N N N N
26
N N N N N N N N
27
N N N N N N N N
28
N N N N N N N N
29
N N N N N N N N
30
N N N N N Y Y N
7. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
7.1 Comprobación de los diodos de diagnóstico
Antesdeponerenfuncionamientolatarjetaesnecesariocomprobar
queelestadodelosdiodosdediagnósticocorrespondaconloprevisto
porlalógica.Dichosestadosdebencoincidirconloindicadoenla
Fig.4,situaciónquecorrespondeaunautomatismo CERRADO y
listo para abrir.
Los diodos FSW, STOP y ALARM son entradas
de seguridad con contacto NC, por lo tanto, los
correspondientes diodos han de estar ENCENDIDOS
cuando el automatismo está en reposo, y han de apagarse
cuando el dispositivo conectado está ocupado.
Las entradas OPEN y CLOSE son entradas con contacto
NO, por lo tanto, los correspondientes diodos han de
estar APAGADOS cuando el automatismo está en reposo,
y han de encenderse cuando el dispositivo conectado
está activo.
El estado del BUS debe corresponder
con DL2 (verde) encendido jo y DL1
(rojo) apagado. El menú BUS de la
conguración básica debe presentar la
indicación visible al lado, como conrmación de que no
hay fotocélulas ocupadas o emisores de impulso activos.
7.2 Procedimiento de setup
LatarjetaE680requiere,antesdesupuestaenfuncionamiento,un
procedimiento de setup durante el cual el automatismo determina el
ánguloderotacióndelabarray,porconsiguiente,sucarrera.Dichas
medicionespermitenunacorrectagestióndelasdeceleracionesy
de las rampas de aceleración del motor.
La primera vez que se enciende, la tarjeta indicará la
necesidad de realizar un ciclo de setup y en el display
aparecerá el mensaje
S0 destellante.
Pararealizarelprocedimientodesetupprocedadelsiguientemodo:
• Medianteelparámetro“Mt”delniveldeconfiguraciónbásico,
compruebequeelmovimientodeaperturayde cierre sea
coherente con la tecla presionada (+ / -); en caso contrario
hayqueintervenirenelcableadodelmotorinvirtiendolosdos
conductoresL1yL3,talycomoseindicaenlaFig.14,ref.d
• Coloque el automatismo en posición de cierre por medio del
parámetro“Mt”delniveldeconfiguraciónbásicoointerviniendo
eneldispositivodedesbloqueo,comoseindicaenlospárrafos
6y7delapágina4.
• Presione y mantenga presionado el pulsador SW4 (tecla de
programación“SETUP”)hastaqueelautomatismoempiezaun
movimientoralentizadodeapertura.Eneldisplaydestellaráel
mensajeS1 para indicar el inicio del procedimiento.
•
Cuando se alcanza la posición de máxima apertura, el
automatismosedetendráautomáticamente.
• Seguidamenteelautomatismomandaeliniciodeunmovimiento
decierredelabarra.EneldisplaydestellarálaindicaciónS3.
•
Cuando se alcanza la posición de cierre, el automatismo se
detendráautomáticamenteyeldisplayvolveráaindicarelestado
actualdelautomatismo(00 - cerrado).
8. PRUEBA DEL AUTOMATISMO
Cuandofinalicelaprogramacióncompruebequeelequipofuncione
correctamente.
Compruebeespecialmentequelafuerzadelautomatismoestébien
ajustaday quelos dispositivosde seguridadal mismoconectado
intervengancorrectamenteyque elautomatismo cumpla con las
normasdeseguridadvigentes.