65
123
ABC
11
12
13
14
15
A A
B
B
8 MUELLE DE EQUILIBRADO DE LA PATILLA
8.1) Instalación y equilibrado del muelle de la palla
Para equilibrar las fuerzas en juego y para el funcionamiento correcto de la
barrera automáca, se debe instalar un muelle de equilibrado.
En función de la longitud de la palla que se desee instalar, elegir entre los
dos diferentes modelos de muelle siguientes:
AG/SP/72: Muelle para pallas de hasta 4 metros.
AG/SP/83: Muelle para pallas de hasta 6 metros tanto con palla individual
como con 2 pallas empalmadas.
Para el montaje del muelle elegir un par de oricios de los soportes de acero
destacados en la Fig. 11 (ej. A-1, A-2 o B-2 etc.), prestando atención a montar
el muelle en el lado correcto, dependiendo de la posición de la palla. Tener
cuidado, ya que el hecho de ulizar los oricios situados más cerca o más
lejos del centro del balancín incide en la tensión del muelle: por ejemplo, si
se uliza el oricio nº 3, el muelle está más tenso.
Fijar el muelle atornillándolo al balancín de acero, en los oricios preparados,
usando los tornillos en dotación y siguiendo el esquema de la Fig. 12.
Fijar el muelle con la estructura ja en el travesaño de acero de la base de
la columna de la barrera, usando los tornillos en dotación y siguiendo el
esquema de la Fig. 13.
Notar que ambos muelles están indicados con un color rojo o amarillo en
los bujes correspondientes dependiendo del po de diámetro del muelle.
Por lo tanto, durante la instalación asegurarse de que la parte de colores
del muelle siempre esté situada hacia arriba.
8.2) Regulación de la tensión del muelle
Cuando el automasmo está desbloqueado (ver el capítulo 10), llevar
manualmente la palla a 45° y soltarla. Si ésta ende a abrir o cerrar signica
que el equilibrado no está congurado de manera ideal. Esto depende de la
longitud de la palla y de los accesorios instalados en ella y, por lo tanto, de
su mismo peso.
Para obtener un resultado ideal, es necesario actuar en la tensión del muelle
anteriormente instalado, destornillando al principio las tuercas de bloqueo
del muelle, destacados en la Fig.14, tanto el superior como el inferior, y girar
manualmente el muelle mismo (Fig. 15 A) en sendo de las agujas del reloj
o contrario para reducir o aumentar la tensión; cuando la regulación de la
tensión del muelle sea ideal, se deben apretar con fuerza las tuercas de
bloqueo del muelle (Fig. 15 B).