_ "LEATODASLASINSTRUCCIONES".Elincumpiimiento de las NORMASDESEGURIDADidentificadas
__ per el simboIo del PUNTONEGRO(.) que se indican A CONTINUACIONy otras precauciones de se-
guridad puededar lugar a lesiones personales graves.
Norrnas generaies de seguridadpara herrarnientas para tabierode banco
Area de trabajo
. iVlantengalimpiay bien iinminadael _reade trabajo. Los
bancos desordenadosy las_.reasoscuras invitan a que se
produzcan accidentes.
. No ntiliceherramientasmec_nicas en atmOsferasexplo
sivas,tales come lasexistentes en presenciade liqnidos,
gases o pelves inflamables. Las herramientasmec_.nicas
generan chispas y _stas puedendar lugar a la igniciOndel
poivo o los vapores.
. Mantenga alejadas alas personasqne se encnentren
presentes, a los ni_os y a los visitantes mientras est_
ntilizando nna herramienta mec_nica. Lasdistracciones
puedenhacefle perder el control.
. Gnarde las herramientas qne no est_ nsandofnera del
alcance de losni_osy otraspersonasnocapacitadas. Las
herramientasson peligrosasen las manesde los usuarios
no capacitados.
. No deje desatendida la herramienta en marcha.
Ap_gnela. No deje la herramienta hasta que se haya
detenidoper complete.
. HAGA EL TALLERA PRLIEBADE NINOScon candados,
interruptores maestros o quitando lasIlavesde arranque.
Segnridad el_ctrica
. Antes de enchnfar la herramienta, asegdresede qne la
tension del tomacorriente es compatible con la tension
especificadaen la plata del fabricante dentro de nnmar-
gen de110%. Una tension del tomacorriente incompatible
con la que se especificaen laplaca delfabricantepuededar
come resultadopeligros gravesy da_osa la herramienta.
. Lasherramientascon aislamientodoble est_n eqnipadas
con nn enchnfe polarizado(nnterminal esm_s anchoqne
el otro). Este enchnfe entrar_ en nn tomacorriente
poiarizadosoiamente de una manera. Si el enchnfe no
entra per complete en el tomacorriente, d_le la vnelta. Si
signesin entrar,pOngaseen contacto con nnelectricista
competente parainstalarnntomacorrientepolarizado.No
haga ningdnripe de cambioen el enchnfe. El aisiamiento
dobie elimina la necesidadde un cordon de energiade tres
cables conectado a tierra y de una fuente de energia
conectadaatierra.
. Evite el contacto del cnerpo con lassuperficiesconectadas
a tierra, tales come tnberias, radiadores, estnfas de
Ā¢ocina y refrigeradores.Hay mayor riesgode que se pro-
duzcansacudidaselOctricassisu cue_o est_conectadoatierra.
. No exponga las herramientasmecdnicas a la Iluvia ni a
sitnaciones hdmedas. La entrada de agua en una herra-
mientamec_.nicaaumentar_,el riesgode que se produzcan
sacudidasel_ctricas.
. Noabuse del cordon. Nuncauseel cordon paraIlevar las
herramientasni tire de _1para desconectario del toma-
corriente. Mantengael cordon alejado del taler, el aceite,
los hordes afiladoso las piezasmbviles. Cambie loscot-
dones dafiados inmediatamente. Los cordones dafiados
aumentanel riesgodeque seproduzcansacudidasei_ctricas.
. Cnandontilicennaherramientamec_nica a la intemperie,
nse nn cordon de extension para intemperie marcado
"W-A" o "W". Estos cordones tienen capacidad nominal
para use a la intemperie y reducen el riesgo de que se
produzcansacudidas el_ctricas.
Segnridad personal
. Mant_ngasealerta, fijese en Io qne est_ haciendoy nse
el sentido comdn al ntilizar nna herramientamec_nica.
Unmemento dedescuido o el consume de drogas, alcohol
omedicamentosmientrasseutilizanherramientasmec_.nicas
puedeserpeligroso.
. Vistase adecnadamente. No se pongaropa holgada ni
joyas.Snj_tese el polo largo. Mantenga el polo, la ropay
los gnantes alejados de las piezas mbviles. La ropa
hoigada,las joyas o el pete largo puedenquedaratrapados
en laspiezasmOviles.SQbaselasmangaslargasper encima
de loscodes. Serecomiendanguantesde cauchoy calzado
antideslizantecuando setrabaja ala intemperie.
. Evite el arranqne accidental. Asegdrese de qne el
interrnptorest_ en la posicibn"OFF" (apagado)antes de
enchnfarla herramienta.El Ilevar lasherramientas con el
dedo en el interrupter o el enchufar las herramientas que
tienenel interrupter en la posiciOn"ON" (encendido) invita
aque se produzcanaccidentes.
. Qnite las Ilaves de ajnsteo las Ilavesde tnerca antesde
ENCENDERla herramienta. UnaIlavede tuercao de ajuste
que se dejepuestaen una piezagiratoria de la herramienta
saidr_.despedida.
. Nointentealcanzar demasiado lejos. Mantenga nnapoyo
de los piesy nn eqnilibrio adecnados en rode memento.
Elapoyo de los pies y el equilibrio adecuadospermiten un
mejor control de la herramientaensituaciones inesperadas.
. No se snba en la herramientani en sn base. Se pueden
producirlesionesgravessi la herramientavuelcao sise hace
contacto con la herramientade corte accidentalmente.No
guarde materiales sobre ni cercade la herramienta de tal
mode queseanecesariosubirsea laherramientaoasu base
paraalcanzarlos.
"CONSERVEESTASINSTRUCCIONES"
-38-