43
LA BOMBA
ENTREGA POCO
O NADA DE
LÍQUIDO
1. Válvula de retención defectuosa o
instalada incorrectamente
2. La bomba está atascada con aire
3. Elevación demasiado alta para la
bomba
4. La bomba está atascada con materias
extrañas
5. La bomba no está completamente
sumergida
6. El pozo contiene demasiado aire o
gases
7. Desgaste excesivo de la bomba
8. Rotación incorrecta del motor – uni-
dades trifásicas únicamente.
1. Inspeccione la válvula de retención,
repárela según sea necesario
2. Arranque y detenga la bomba sucesi-
vamente hasta que haya ujo
3. Verique el rendimiento de la unidad,
consulte con agente
4. Retire la bomba, límpiela ajústela, je
la profundidad según sea requerido
5. Verique la recuperación del pozo,
baje la bomba si es posible
6. Si los arranques y paradas sucesivos
no solucionan el problema, el pozo
contiene demasiado aire o gases
7. Retire y repare la bomba, según sea
necesario
8. Invierta dos conductores eléctricos
cualesquiera del motor
Identicación y resolución de problemas
DESCONECTE Y BLOQUEE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
ANTES INTENTAR DAR SERVICIO. DE LO CONTRARIO, SE
PUEDE PRODUCIR ELECTROCHOQUE, QUEMADURAS O LA
MUERTE.
Síntoma Causa probable Acción recomendada
EL MOTOR DE
LA BOMBA NO
ESTÁ
FUNCIONADO
1. Se disparó el protector térmico del
motor
a. Caja de control incorrecta
b. Conexiones eléctricas incorrectas
o defectuosas
c. Protector térmico defectuoso
d. Baja tensión
e. La temperatura ambiente de
la caja de control/arrancador es
demasiado alta
f. La bomba está atascada con
materias extrañas
g. Sumersión inadecuada
2. Cortacircuitos abierto o fusible
quemado
3. La fuente de energía es inadecuada
para la carga
4. Daño del aislamiento del cable de
alimentación
5. Empalme defectuoso del cable de
alimentación
1. Deje que el motor se enfríe, el protector
térmico se reposicionará
automáticamente
a – e. Solicite que un electricista
calicado inspeccione y repare,
según sea requerido.
f. Retire la bomba, límpiela, ajústela,
je la profundidad según sea
requerido
g. Conrme la sumersión adecuada de
la unidad en el agua bombeada
2. Solicite que un electricista calicado
inspeccione y repare, según
sea requerido.
3. Verique el suministro o
la capacidad del generador
4 – 5. Solicite que un electricista calicado
inspeccione y repare, según sea re-
querido.
PELIGRO
La tensión peligrosa
puede causar choques,
quemaduras o la muerte.