Español (ES)
88
12. Localización de averías
13. Eliminación del producto
La eliminación de este producto o las piezas que lo componen
debe realizarse de forma respetuosa con el medio ambiente:
1. Utilice un servicio de recogida de residuos público o privado.
2. Si ello no fuese posible, póngase en contacto con el distribui-
dor o establecimiento de asistencia técnica de Grundfos más
cercano.
Nos reservamos el derecho a modificaciones.
Advertencia
Antes de quitar la tapa de la caja de conexiones y
antes de retirar o desmontar la bomba, asegúrese de
haber desconectado el suministro eléctrico y de que
no se pueda conectar accidentalmente.
Avería Causa Solución
1. El motor no funciona al
arrancar la bomba.
a) Fallo del suministro eléctrico. Conecte el suministro eléctrico.
b) Los fusibles se han fundido. Sustituya los fusibles.
c) El interruptor diferencial de protección del motor
se ha disparado.
Rearme el interruptor diferencial de protección
del motor.
d) El sistema de protección térmica se ha dispa-
rado.
Rearme el sistema de protección térmica.
e) Los contactos principales del interruptor diferen-
cial de protección del motor no hacen contacto o
la bobina está defectuosa.
Sustituya los contactos o la bobina magnética.
f) El circuito de control está defectuoso. Repare el circuito de control.
g) El motor está defectuoso. Sustituya el motor.
2. El interruptor diferencial
de protección del motor
se dispara inmediata-
mente cuando se conecta
el suministro eléctrico.
a) Se ha fundido un fusible o se ha disparado el
interruptor diferencial automático.
Sustituya el fusible o rearme el interruptor dife-
rencial.
b) Los contactos del interruptor diferencial de pro-
tección del motor están defectuosos.
Sustituya los contactos del interruptor diferencial
de protección del motor.
c) El cable no está bien conectado o la conexión
sufre un defecto.
Corrija la conexión o conecte el cable de nuevo.
d) El bobinado del motor sufre un defecto. Sustituya el motor.
e) La bomba sufre una obstrucción mecánica. Elimine la obstrucción mecánica de la bomba.
f) El ajuste del interruptor diferencial de protección
del motor es demasiado bajo.
Ajuste correctamente el interruptor diferencial de
protección del motor.
3. El interruptor diferencial
de protección del motor
se dispara en ocasiones.
a) El ajuste del interruptor diferencial de protección
del motor es demasiado bajo.
Ajuste correctamente el interruptor diferencial de
protección del motor.
b) La tensión es demasiado baja durante los perío-
dos de hora punta.
Compruebe el suministro eléctrico.
4. El interruptor diferencial
de protección del motor
no se ha disparado pero
la bomba no funciona.
a) Compruebe los puntos 1 a), b), d), e) y f).
5. La bomba no desarrolla
un rendimiento constante.
a) La presión de entrada de la bomba es demasiado
baja (cavitación).
Compruebe las condiciones de entrada.
b) La tubería de entrada o la bomba están parcial-
mente obstruidas debido a la acumulación de
impurezas.
Limpie la tubería de entrada o la bomba.
c) La bomba aspira aire. Compruebe las condiciones de entrada.
6. La bomba funciona, pero
no entrega agua.
a) La tubería de entrada o la bomba están parcial-
mente obstruidas debido a la acumulación de
impurezas.
Limpie la tubería de entrada o la bomba.
b) La válvula de pie o retención está bloqueada en
la posición de cierre.
Reparar la válvula de pie o de retención.
c) La tubería de entrada presenta una fuga. Repare la tubería de entrada.
d) La tubería de entrada o la bomba contienen aire. Compruebe las condiciones de entrada.
e) El motor no gira en el sentido correcto. Cambie el sentido de giro del motor.
7. La bomba funciona en
sentido contrario al des-
conectarla.
a) La tubería de entrada presenta una fuga. Repare la tubería de entrada.
b) La válvula de pie o retención presenta un
defecto.
Repare la válvula de pie o retención.
8. El cierre mecánico pre-
senta una fuga.
a) El cierre mecánico presenta un defecto.
Sustituya el cierre mecánico.
9. El sistema genera ruido. a) Cavitación. Compruebe las condiciones de entrada.
b) La bomba no gira libremente (resistencia por fric-
ción) debido a la posición incorrecta del eje de la
bomba.
Ajuste el eje de la bomba.
Siga el procedimiento descrito en las figs. F, G o
H, que encontrará al final de estas instrucciones.
c) Funcionamiento con convertidor de frecuencia. Consulte la sección 7.5 Funcionamiento con
convertidor de frecuencia.