59
Eets
Brillantez
Esteefectocambiaelbrillodeltono.
El ajuste podrá cambiarse manteniendo pulsado el botón BRI-
LLIANCE y pulsando el botón + o
–
situado al lado del visua-
lizador.
Elajusteapareceráenelvisualizadorcomo003,queproduceun
sonidomásbrillante,y001,queproducesonidomenosbrillante.
Labrillanteznopuededesactivarse.
Nota:
Elmismoajusteseaplicaráatodoslossonidos,ypermaneceráaplicado
hastaquese apagueelC1/C1Air.Cuandoenciendael instrumento,se
seleccionaráelajustepredeterminado002.
Nota:
Ejecutandolaoperación“Guardarajustesdeparámetros”(verpágina
64)antesdeapagar,losnuevosajustesespecicadosparacadasonido
puedenguardarsecomoajustespredeterminados.
Reverberación
Esteefectoañadeambienteyprofundidadalsonido,produciendo
lasensacióndeinterpretaciónenunasaladeconciertos.
Cada vez que pulse el botón REVERB, la reverberación se acti-
vará (el botón se iluminará) y desactivará (el botón se apagará).
Para cambiar este ajuste, mantenga pulsado el botón REVERB y
pulse el botón + o
–
situado al lado del visualizador.
Elajusteapareceráenelvisualizadorcomo003,queproduceun
efectodereverberaciónprofundo,y001,queproduceunefectode
reverberaciónligero.
Nota:
Deformapredeterminadaenfábrica,elajustedeactivación/
desactivaciónparaesteefectoasícomoelajustedeesteefectoseguardan
concadasonido.
Nota:
Ejecutandolaoperación“Guardarajustesdeparámetros”(verpágina
64)antesdecambiarelsonido,losnuevosajustesespecicadosparacada
sonidopuedenguardarsecomoajustespredeterminados.
Coro
ElCoroagregamodulaciónalsonido,produciendounsonidoex-
pansivamenterico.
Cada vez que pulse el botón CHORUS, el efecto de coro se acti-
vará (el botón se iluminará) y desactivará (el botón se apagará).
Para cambiar este ajuste, mantenga pulsado el botón CHORUS
y pulse el botón + o
–
situado al lado del visualizador.
Elajusteapareceráenelvisualizadorcomo003,queproduceun
efectodecoroprofundo,y001, que produceunefecto decoro
ligero.
Nota:
Deformapredeterminadaenfábrica,elajustedeactivación/
desactivaciónparaesteefectoasícomoelajustedeesteefectoseguardan
concadasonido.
Nota:
Ejecutandolaoperación“Guardarajustesdeparámetros”(verpágina
64)antesdecambiarelsonido,losnuevosajustesespecicadosparacada
sonidopuedenguardarsecomoajustespredeterminados.
ORGAN2 1 Órganodetubos1
2
2
Órganodetubos2
2
3
Órganopositivo
2
STRINGS 1 Cuerdas
2
2
Cuerdasdecine
2
3 Coro
2
BASS&PIANO 1 Contrabajo/piano
4
2
Bajoeléctrico/pianoeléctrico
2
3
Bajoyplato/piano
4
(#)Estascolumnasmuestranelnúmerodeosciladoresporvozque
seutilizanparacadasonido(consulte“Acercadepolifoníamáxi-
ma”enlapágina67).
Utilización de pedales
ElC1/C1Airdisponedetrespedales,resonancia,tonalyceleste.
Puedeutilizarlospedalesparahacersu juego másexpresivoy
realista.
Pedal celeste (izquierdo)
Alpisarestepedal,eltonosevolverámássuave.Podrácontrolar
lasuavidaddeltonodependiendodecuántopiseelpedal(“pisado
amediorecorrido”).
Pedal tonal (central)
Alpisarestepedalseaplicaráelefectodeamortiguaciónsóloa
las notas queya se mantienen pulsadas enelteclado, y sólose
sostendrántalesnotas.Elefectodeamortiguaciónnoseaplicaráa
ningunanotaquesetoquemientrassemantengapisadoelpedal
tonal.
Pedal de resonancia (derecho)
Alpisarestepedalelsonidosesostendrá,produciendoundecai-
miento ricamente resonante.
También puede añadir resonancia de amortiguación al tono de
Pianodecolaalemán,Pianoclásico(bancos1y3dePIANO1)y
Pianodecolajaponés(bancos1dePIANO2).Tambiénpuedepisar
hastalamitad,conunefectodelaresonanciagradualsegúnla
profundidaddepresióndelpedal(“pisadoamediorecorrido”).
Pedal celeste
Pedal de resonancia
Pedal tonal