III
ud_fr_ls_sv_01058 012006
Autoprotección y
protección de las
personas
Las personas, especialmente los niños, se deben mantener alejados de la
zona de trabajo durante el servicio del aparato. Si a pesar de ello se encuen-
tran personas cerca, se deben:
- Instruir a las mismas acerca de los peligros (ácidos y gases perjudiciales
para la salud, riesgo originado por corriente de red y corriente de carga, ...).
- Poner a disposición medios adecuados de protección.
Antes de abandonar la zona de trabajo, se debe asegurar que no se puedan
producir daños personales o materiales durante la ausencia.
Es responsabilidad del empresario procurar que no se produzcan anomalías
electromagnéticas en instalaciones eléctricas y electrónicas.
Los aparatos de la clase A pueden originar ruidos parasitarios en ámbitos
domésticos. En este caso se le puede exigir al empresario que tome las
medidas correspondientes.
Medidas de
compatibilidad
electromagnética
(CEM)  y de
campos electro-
magnéticos
- Los aparatos con conductor protector sólo se deben utilizar en una red
con conductor protector y una caja de enchufe con contacto de conduc-
tor protector. Se considerará como negligencia grave la utilización del
aparato en una red sin conductor protector o en una caja de enchufe sin
contacto de conductor protector. El fabricante reclina cualquier responsa-
bilidad frente a los daños que se pudieran originar.
- Utilizar el aparato sólo según la clase de protección indicada en la placa
de características.
- En ningún caso se debe poner el aparato en servicio cuando presente daños.
- Se debe asegurar que el aire de refrigeración pueda entrar y salir libre-
mente por las ranuras de ventilación del aparato.
- Un electricista especializado debe comprobar periódicamente la alimen-
tación de red y aparato respecto a la capacidad de funcionamiento del
conductor protector.
- Los dispositivos de seguridad que no dispongan de la plena capacidad
de funcionamiento y componentes que no se encuentren en estado
intachable previamente a la conexión del aparato deben ser reparados
por un taller especializado autorizado.
- Los dispositivos de seguridad jamás se deben anular o poner fuera de
servicio.
Medidas de
seguridad en
servicio normal
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones
frente a los ajustes de fábrica. El fabricante no es responsable en caso de
que se borren los ajustes personales.
Protección de
datos
Indicaciones
generales acerca
del manejo de
baterías
- Proteger las baterías frente a la suciedad y daños mecánicos.
- Almacenar las baterías cargadas en locales fríos. A una temperatura de
aproximadamente +2° C (35.6° F) existe la menor descarga espontánea.
- Mediante una comprobación visual semanal se debe asegurar que la
batería está llenada hasta la marca máxima con ácido (electrólito).
- En los siguientes casos no se debe iniciar, o bien, se debe interrumpir
inmediatamente el servicio del aparato y encomendar la comprobación
de la batería a un taller especializado autorizado.
- Nivel de ácido irregular, o bien, elevado consumo de agua en diferen-
tes celdas originado por un posible defecto.
- Calentamiento inadmisible de la batería a una temperatura superior a
55° C (131° F).
En condiciones normales, el aparato sólo requiere un cuidado y mantenimi-
ento mínimo. No obstante, es imprescindible observar algunos puntos para
conservar el aparato a punto a lo largo de los años.
- Antes de cualquier puesta en servicio se deben comprobar los daños de
la clavija para la red y del cable de red, así como de los cables de carga,
o bien, de los bornes de carga.
Mantenimiento y
reparación