111
INDICE
Pág.
1. General 111
2. Aplicaciones 111
2.1 Líquidos bombeados 112
3. Instalación 112
3.1 Posiciones de la caja de conexiones 112
3.2 Cambio de posición de la caja
de conexiones 112
3.3 Cambio de posición de la placa
de identificación 112
3.4 Válvula de retención 113
3.5 Aislamiento 113
3.6 Protección contra heladas 113
4. Conexión eléctrica 113
4.1 Tensión de alimentación 113
4.2 Esquema de conexiones eléctricas 114
5. Arranque 115
6. Funciones 115
6.1 Modos de control 115
6.2 Selección de modo de control 116
6.3 Curva máx. o mín. de trabajo 117
6.4 Curva constante de trabajo 117
6.5 Influencia de la temperatura 118
6.6 Luces testigo 118
6.7 Indicación de fallo externo 119
6.8 Controlador analógico externo 0-10 V 119
6.9 Control forzado externo 119
6.10 Desactivación del panel de control 120
6.11 Comunicación con un bus 120
6.12 Control inalámbrico remoto 120
7. Ajuste de la bomba 120
7.1 Ajustes en fábrica 121
7.2 Panel de control 121
7.3 R100 124
7.4 Menú FUNCIONAMIENTO 125
7.5 Menú ESTADO 125
7.6 Menú INSTALACIÓN 126
7.7 Prioridad de ajustes 127
8. Localización de fallos 128
9. Megado 129
9.1 Prueba de alto voltaje 129
10. Datos técnicos 129
11. Eliminación 130
Antes de empezar con los procedimientos
de instalación, deben estudiarse cuidado-
samente estas Instrucciones. Además la
instalación y funcionamiento deben estar
de acuerdo a las normativas locales.
1. General
La Serie UPE 2000 es una gama completa de bom-
bas circuladoras con control de la presión diferencial
integrado que permite ajustar la actuación de la
bomba a las necesidades actuales del sistema. En
muchos sistemas esto significa una considerable re-
ducción del consumo de energía, evita ruidos produ-
cidos por las válvulas termostáticas y accesorios
similares y mejora el control del sistema.
La altura deseada puede ajustarse en el panel de
control de la bomba.
Estas instrucciones se refieren a los tipos de bom-
bas UPE 50-120, UPE 65-120, UPE 80-120 y UPE
100-60.
La bomba ofrece las siguientes funciones:
• Control de la presión proporcional (ajuste en
fábrica). La altura se cambia según la demanda
de caudal. La altura deseada puede ajustarse en
el panel de control de la bomba.
• Control de la presión constante. Se mantiene
una altura constante, independientemente de la
demanda de caudal. La altura deseada puede
ajustarse en el panel de control de la bomba.
• Curva constante de trabajo. La bomba funciona
a velocidad constante en o entre las curvas
máxima y mínima.
• Influencia de la temperatura. La altura varía se-
gún la temperatura del líquido.
• Señal externa de fallo por medio de una salida
de libre potencial.
• Control externo analógico de la altura o veloci-
dad por medio de un transmisor externo de señal
0-10 V.
• Control externo forzado por medio de entradas
para:
- Arranque/parada,
- Curva máx.,
- Curva mín. (servicio nocturno).
• Comunicación con un bus. La Serie UPE 2000
incorpora una entrada para comunicación con un
bus, por lo que la bomba puede ser controlada y
regulada por un Sistema de Control de Bombas
GRUNDFOS 2000 o un sistema de control de edi-
ficios.
• Control remoto. La bomba puede ser accionada
mediante el control inalámbrico remoto GRUND-
FOS R100.
2. Aplicaciones
La Serie UPE 2000 está diseñada para la circulación
de líquidos en sistemas de calefacción. Las bombas
pueden también utilizarse en sistemas de agua ca-
liente doméstica.
La Serie UPE 2000 es apta para:
• sistemas con caudal constante donde es conve-
niente optimizar el ajuste del punto de trabajo de
la bomba y
• sistemas con temperaturas variables de la tube-
ría de alimentación.