70
Directrices y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas
El modelo675 está diseñado para utilizarse en los entornos electromagnéticos especificados a continuación. El cliente o usuario del
modelo675 debe asegurarse de que se use en dicho entorno.
Prueba de
emisiones
Conformidad Entorno electromagnético: guía
Emisiones de RF,
CISPR 11
Grupo 1 El modelo 675 usa energía de radiofrecuencia (RF) solo para su funcionamiento interno. Por lo
tanto, las emisiones de RF son muy bajas y es poco probable que provoquen interferencias en
equipos electrónicos cercanos.
Emisiones de RF,
CISPR 11
Clase A NOTA: Las características de EMISIONES de este equipo lo hacen adecuado para su uso en zonas
industriales y hospitales (CISPR 11 clase A). Si se utiliza en un entorno residencial (para el que
normalmente se requiere CISPR 11 clase B), es posible que este equipo no ofrezca la protección
adecuada a los servicios de comunicación por radiofrecuencia. Es posible que el usuario deba
tomar medidas de mitigación, como cambiar la ubicación u orientación del equipo.
Emisión de
armónicos,
IEC61000-3-2
Clase A
Fluctuaciones
de tensión
y emisiones
de parpadeo,
IEC61000-3-3
Cumple con la
norma
Directrices y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
El modelo675 está diseñado para utilizarse en los entornos electromagnéticos especificados a continuación. El cliente o usuario del
modelo675 debe asegurarse de que se use en dicho entorno.
Es posible que estas indicaciones no se apliquen a todas las situaciones. La absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas afectan a
la propagación electromagnética.
IEC 60601
Nivel de prueba, nivel de
cumplimiento
Entorno electromagnético: guía
Descarga electrostática (DES), IEC61000-4-2
±8kV por contacto
±15kV al aire
Los suelos deben ser de madera, hormigón o baldosa de cerámica. Si los suelos están recubiertos
de material sintético, la humedad relativa debe ser de al menos el 30%.
Transitorios eléctricos rápidos/en ráfagas, IEC61000-4-4
±2kV para líneas de suministro de
energía
±1kV para líneas de entrada/salida
La calidad de la red de suministro de energía debe ser la de un entorno comercial u hospitalario
típico.
Sobretensión, IEC61000-4-5
±1kV de línea a línea
±2kV de líneas a tierra
La calidad de la red de suministro de energía debe ser la de un entorno comercial u hospitalario
típico.
Huecos de tensión, interrupciones cortas y variaciones de tensión en las líneas de entrada de suministro eléctrico, IEC61000-4-11
<5% U
T
(caída de >95% en U
T
)
durantemedio ciclo
40% U
T
(caída de 60% en U
T
)
durante5ciclos
70% U
T
(caída de 30% en U
T
)
durante25ciclos
<5% U
T
(caída de >95% en U
T
)
durante5segundos
U
T
es la tensión de la red eléctrica
deCA antes de la aplicación del nivel
deprueba.
La calidad de la red de suministro de energía debe ser la de un entorno comercial u hospitalario
típico. Si el usuario del modelo675 requiere operación continua durante interrupciones del
suministro de alimentación, se recomienda que el modelo675 se accione desde un sistema de
alimentación ininterrumpida o a pilas.
Campo magnético de la frecuencia eléctrica (50/60Hz), IEC61000-4-8
30 A/m Los campos magnéticos de la frecuencia eléctrica deben tener los niveles característicos de una
instalación típica en un entorno comercial u hospitalario típico.
IEC 60601
Nivel de prueba
Entorno electromagnético: guía
71
RF conducida, IEC61000-4-6, y por RF radiada, IEC61000-4-3
6Vrms de 150kHz a 80MHz
10 V/m de 80MHz a 2,5GHz
Los equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles no deben utilizarse más cerca de
ninguna pieza del modelo675, incluidos cables, que a la distancia de separación recomendada
calculada a partir de la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.
Distancia de separación recomendada
d = 1,2
d = 1,2 (de 80 a 800 MHz)
d = 2,3 (de 800 a 2,5 GHz)
Donde P es el valor límite de la potencia nominal de salida máxima en vatios (W) según el
fabricante del transmisor y d es la distancia recomendada en metros (m).
A 80MHz y 800MHz, se aplica el intervalo de frecuencia más alto.
Las intensidades de campo de los transmisores de RF fijos, determinadas mediante un estudio
electromagnético en el sitio
a
, deben ser menores que el nivel de cumplimiento en cada intervalo
de frecuencia
b
.
Puede haber interferencias en las proximidades del equipo marcado con el siguiente símbolo:
Notas
a
Las intensidades del campo de los transmisores fijos, como las estaciones base de radioteléfonos (celulares/inalámbricos) y radios
móviles terrestres, equipos para radioaficionados, radiodifusión en bandas AM y FM, y emisoras de TV, no se pueden predecir
teóricamente con exactitud. Para evaluar el entorno electromagnético debido a transmisores fijos de RF, debe considerarse la
realización de un estudio electromagnético del emplazamiento. Si la intensidad del campo medido en la instalación en donde se utiliza
el modelo675 supera el nivel de conformidad de RF correspondiente, indicado anteriormente, se debe observar este modelo 675 para
confirmar que funciona correctamente. Si se observa un funcionamiento anómalo, podría ser necesario tomar más medidas, como
reorientar o reubicar el modelo675.
b
A lo largo del intervalo de frecuencia de 150kHz a 80MHz, las intensidades del campo deben ser inferiores a 3V/m.
Distancia de separación recomendada entre los equipos portátiles y móviles de comunicaciones por RF y el modelo675
El modelo675 debe utilizarse en un entorno electromagnético donde las perturbaciones por RF radiada estén controladas. El cliente o usuario
del modelo675 puede ayudar a evitar interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre los equipos portátiles y
móviles de comunicaciones por RF (transmisores) y el modelo675, tal como se recomienda a continuación, en función de la potencia máxima
de salida de los equipos de comunicaciones.
Potencia nominal máxima de
salida del transmisor
W
Distancia de separación según la frecuencia del transmisor (m)
De 150kHz a 80MHz
d = 1,2
De 80MHz a
800MHz
d = 1,2
De 800MHz a 2,5GHz
d = 2,3
0,01 0,12 0,12 0,23
0,1 0,38 0,38 0,73
1 1,2 1,2 2,3
10 3,8 3,8 7,3
100 12 12 23
Para los transmisores con una potencia máxima de salida no indicada anteriormente, la distancia de separación recomendada d en metros
(m) puede calcularse usando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia máxima de salida del transmisor en
vatios (W) según el fabricante del transmisor.
Notas
A 80MHz y 800MHz, se aplica la distancia de separación para el rango frecuencia más alto.
Es posible que estas indicaciones no se apliquen a todas las situaciones. La absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas afectan
a la propagación electromagnética.
Clasificaciones
• Protección contra descargas eléctricas: Equipos médicos
eléctricos con pieza aplicada de tipo BF y claseI.
• Protección contra la entrada de agua: IPX1
• Modo de funcionamiento: Funcionamiento continuo.
No debe usarse en presencia de mezclas inflamables de anestésicos
con aire, oxígeno u óxido nitroso.
EQUIPO MÉDICO: EQUIPO MÉDICO GENERAL EN
CUANTO A PELIGROS DE DESCARGA ELÉCTRICA,
INCENDIOS Y PELIGROS MECÁNICOS
SOLAMENTE DE CONFORMIDAD CON ANSI/
AAMI ES 60601-1 (2005) + AMD (2012), CAN/
CSA-C22.2 N.º 60601-1 (2008) + (2014), IEC 80601-
2-35 (2009) + AMD (2016), IEC 60601-1-6:2010
(Tercera edición) + A1:2013 e IEC 60601-1-8:2008
(Segunda edición) + A1:2012; Control N.º4HZ8