69
ESPAÑOL
B
E
C
A
A
conducto de humos
B
conducto de aspiración
C
arandela de goma
D
terminal
E
alojamientoparaarandela
Fig. 9
- selle con mortero de cemento el hueco entre el tubo de Ø 100 y el agu-
jero
delapared,intercalandounahojadepapeldemaneraqueeltubo
noquedejadoalaparedyseamásfácildesmontarloenelfuturo.
Colocarelaparatoenelpuntodenido,teniendoencuentalasmedi
-
das que se indican en el apartado "Elementos funcionales del aparato
/ Dimensiones totales y conexiones" de este manual de instrucciones.
3.3.2 Modelos para la instalación externa
El aparato se ha diseñado exclusivamente para instalaciones externas
en un lugar parcialmente protegido. Por este motivo, debe instalarse en
ambientes externos, abiertos, con una ventilación natural, sin zonas es
-
tancas para los productos de la combustión, que deben dispersarse rápi-
damente por convección natural o por el viento.
La
descarga del aparato no debe contar con obstrucciones externas, ob-
jetos
ocuerposqueimpidanlacorrectaexpulsióndelhumoyprotegido
de eventuales contactos durante o después del funcionamiento: es posi-
ble que se sobrecaliente y provoque quemaduras.
Fig.
10: ejemplo de evacuación
INCORRECTA
de los productos de la
combustión dentro de un balcón cerrado en cinco lados.
Fig. 10
Durante la instalación del aparato, deben respetarse las distancias míni-
mas del terminal de escape/aspiración, según lo previsto por la normativa
vigente local, respetando otros eventuales aparatos instalados, abertu-
ras, elementos arquitectónicos, límites.
Posicionamiento del terminal Cota
Distancias mínimas
(mm) (*)
Aparatos de más de
16kW hasta 35kW
Debajodeventana A1 600
Adyacente a una ventana A2 400
Debajodeaberturadeaireación/
ventilación
B1 600
Adyacente a una abertura de
aireación/ventilación
B2 600
Distancia en vertical entre dos
terminales de escape
C1 1.500
Adyacente, en forma horizontal, a
un terminal de escape
C2 1.000
Debajodeunbalcón D1 300
Al lado del balcón D2 1.000
Desde el suelo o desde otra
superciedetránsito
E 2.200
Desde tuberías o descargas verti
-
cales
uhorizontales(**)
F 300
Debajodecanalones G 300
Desde una esquina/partes entran
-
tes/pared
deledicio
H 300
(*)
Para los aparatos de tipo A, la distancia mínima coincide con el
centro de la sección de salida de los productos de la combustión a
la atmósfera.
(**)
En la colocación del aparato, deben implementarse distancias no
menores a 500 mm desde materiales sensibles a la acción de los
productosdelacombustión(porejemplo,canalonesydesagües
pluvialesdeplástico,partessalientesdemadera,etc.);paradistan
-
cias menores, utilizar las pantallas adecuadas para proteger dichos
materiales.
Fig. 11
b
Para las distancias mínimas desde materiales combustibles, remi-
tirse a lo indicado en la Fig. 12
Fig. 12