1 695 600 091 2012-11-16| Robert Bosch GmbH
74 | WBE 4200 | Menú de auto-diagnosis es
Para valorar el buen funcionamiento de los pick-up pro-
ceder del siguiente modo:
4. montar en la máquina una rueda de prueba (14-15”
de hierro) y equilibrarla perfectamente;
5. aplicar un peso de test individual en el exterior (por
ej. 60g) y realizar un lanzamiento de prueba.
Al finalizar la medición de control
R el valor de tensión del pick-up interno debe ser infe-
rior al valor de tensión del pick-up externo.
R la relación entre el valor del pick-up externo y el del
interno debe hallarse entre 1,2 y 1,8; la diferencia de
fase debe ser de 180° ± 1°.
Tomando como ejemplo la tabla que se muestra a conti-
nuación, para calcular la diferencia de tensión, es necesa-
rio dividir el valor del pick-up externo por el interno, obte-
niendo así la relación entre los dos (603 / 384 = 1,57).
Display IZQ Display DCHA Descripción
M5r
Pulsar la tecla DISTANZA para
desplegar el menú
es.:
892
1° valor visualizado: tensión me-
dida pick-up interno
es.:
1384
2° valor visualizado: tensión me-
dida pick-up externo
es.:
180 es.: 810
3° valor visualizado: ángulo dife-
rencia de fase
es.:
2
4° valor: relación entre los pick-
up aproximada
NOTAS PARA LA ASISTENCIA:
Si, comprobando la relación entre los pick-up y la dife-
rencia de fase, se encuentran valores fuera de la toleran-
cia, proceder a la sustitución de la tarjeta (cap. 9.2) o la
sustitución de los sensores pick-up (cap. 9.5).
7.2 EN (Encoder)
Indica la función para controlar directamente el cuen-
tapasos (podómetro): el número de espacios va de 0 a
199.
Display IZQ Display DCHA Descripción
En
Visualiza la posición del podó-
metro de 0 a 199
NOTAS PARA LA ASISTENCIA:
El mal funcionamiento del aparato viene evidenciado
automáticamente por el programa que muestra en la
pantalla
Err 22, Err 10 o Err 11. manteniendo visualiz-
ada en la tarjeta la voz
En. Verificar cuál pueda ser la
causa del defecto para corregir de forma adecuada el
problema
Defecto Corrección
La máquina no
llega a 200 spazi.
R Comprobar que los discos no estén ob-
struidos por el polvo.
R Comprobar que los discos estén ínte-
gros.
La máquina no
cuenta ningún
espacio.
R Comprobar que el encoder esté conec-
tado.
R Sustituir el encoder.
Fig. 7: Encoder
7.3 SP (Speed)
La sigla indica la función que controla directamente la
velocidad (en giros/minuto) alcanzada por el eje.
Cerrando la carcasa de protección de la rueda y presio-
nando la tecla <INICIO> es posible controlar la veloci-
dad alcanzada en la fase de equilibrado.
Display IZQ Display
DCHA
Descripción
5P
Velocidad en giros/minuto del eje
NOTAS PARA LA ASISTENCIA:
A continuación se enumeran los defectos recurrentes
del motor:
Defecto Corrección
La rueda no gira.
R Controle las conexiones eléctricas.
R Cambie el motor o los condensadores.
El motor no al-
canza la veloci-
dad de equili-
brado
R Controle la tensión de la correa de tran-
smisión.
R Controle que el encoder esté conecta-
do.
R Cambie el motor.
La rueda no fre-
na (en corriente
contraria).
R Controle y de ser necesario cambie la
tarjeta de potencia.
R Controle y, si es necesario, sustituya el
condensador.
Fig. 8: Motor
i El funcionamiento del motor es gestionado entera-
mente por la tarjeta de potencia.
¶ Si la rueda no gira escuche si, al activar el lanza-
miento, de la tarjeta de potencia proviene un “clic”
de los relés.
7.3.1 Constatación de la tensión de la correa
Para constatar la tensión de la correa de transmisión,
utilice el tensiómetro para correas optibelt TT mini S
(valor nominal: 110 ±10 Hz).