187
ES
Cód. 3541V941 - Rev. 03 - 04/2022
OMNIA S 3.2
Síntoma 5: la válvula de seguridad de agua pierde
Causas posibles Acción correctiva
La suciedad está bloqueando la salida de la
válvula de seguridad del agua.
Compruebe el correcto funcionamiento de la válvula de seguridad girando la perilla roja de la válvula en sentido contrario
a las agujas del reloj:
• Si no oye un chasquido, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica local.
• En caso de que el agua siga saliendo de la unidad, cierre las válvulas de cierre de entrada y de salida de agua y, a
continuación, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica local.
Síntoma 6: insuficiencia de capacidad de calefacción de espacios con bajas temperaturas exteriores
Causas posibles Acción correctiva
El funcionamiento del calentador eléctrico de la
instalación de respaldo no está activado.
Verifique que el calentador eléctrico de la instalación esté habilitado "9.2 Tabla de los parámetros de servicio" en la página
181.
Compruebe si la protección térmica del calentador eléctrico de la instalación de respaldo se ha activado o no.
Verifique si el calentador eléctrico del depósito ACS está funcionando, el calentador de respaldo y el calentador eléctrico
del depósito ACS no pueden funcionar simultáneamente.
Se utiliza demasiada capacidad de calentamien-
to en modo ACS o algunos parámetros no están
configurados correctamente (solo se aplica a ins-
talaciones con depósito ACS).
Compruebe que “t_DHWHP_MAX” y “t_DHWHP_RESTRICT” estén configurados correctamente:
• Asegúrese de que “PRIORIDAD AGUA CALIENTE” en la interfaz de usuario esté deshabilitada.
• Habilite “T4_TBH_ON” en la interfaz de usuario / PERS. MANT. para activar la resistencia eléctrica para depósito ACS
para el calentamiento del agua sanitaria.
Síntoma 7: el modo calefacción no puede cambiar al modo ACS
Causas posibles Acción correctiva
El volumen del depósito ACS es demasiado
pequeño y la sonda de temperatura del agua no
está colocada a suficiente altura.
Ajuste el parámetro “dT1S5” al valor máximo.
Verifique que el parámetro “Dhw Priority” sea =1 (prioridad ACS habilitada).
Si el parámetro “Dhw Priority” =0, ajuste el parámetro “t_DHWHP_RESTRICT” al valor mínimo.
Ajuste dT1SH a 2 ° C.
Habilite la resistencia eléctrica del depósito ACS (TBH, consulte "Configuración del interruptor DIP de la tarjeta hidróni-
ca de la unidad interior" en la página 180).
Si TBH e AHS no están disponibles, intente cambiar la posición de la sonda T5 desplazándola más arriba.
Síntoma 8: el modo ACS no puede cambiar al modo Calefacción
Causas posibles Acción correctiva
La superficie del serpentín en el depósito ACS no
es lo suficientemente grande
Ajuste el parámetro “Dhw Priority” =0 y ajuste el parámetro “t_DHWHP_MAX” al valor mínimo (el valor recomendado es
60min).
La carga de calefacción de la instalación es pe-
queña
Normal, no necesita calefacción
La función de desinfección está activada pero sin
TBH
Deshabilite la función de desinfección
Añada el TBH o AHS para el modo ACS y para la desinfección antilegionela
Encendido manual de la función FAST DHW, en
este caso la bomba de calor puede pasar al modo
calefacción instalación sólo después de cumplir el
punto de consigna del depósito ACS
Apagado manual de la función FAST DHW
Prioridad modo ACS Si el parámetro “Dhw Priority” =1, la bomba de calor podrá pasar al modo calefacción instalación sólo después de cumplir
el punto de consigna ACS.
Síntoma 9: la bomba de calor en modo ACS deja de funcionar pero no se alcanza el punto de consigna, la instalación requiere calor pero la unidad permanece en
modo ACS
Causas posibles Acción correctiva
La superficie del serpentín en el depósito ACS no
es lo suficientemente grande
Ajuste el parámetro “Dhw Priority” =0 y ajuste el parámetro “t_DHWHP_MAX” al valor mínimo (el valor recomendado es
60min).
TBH o AHS no están disponibles Si el parámetro “Dhw Priority” =1, la bomba de calor podrá pasar al modo calefacción instalación sólo después de cumplir
el punto de consigna ACS.
Si el parámetro “Dhw Priority” =0, la bomba de calor permanecerá en modo ACS por el tiempo definido por el parámetro
“t_DHWHP_MAX”
Añada TBH o AHS para el modo ACS