6. Manejo
6.1 Enhebrar hilo de aguja 
¡Atención! ¡Peligro de lesión!
 
¡Desconectar interruptor principal!
Enhebrar hilo de aguja sólo si la máquina de coser está
desconectada.
–
Colocar la bobina de hilo sobre el portabobinas tal como se ve en el gráfico.
–
Enhebrar el hilo de aguja siguiendo el gráfico de la página anterior (Página 14).
6.2 Ajuste de tensión de hilo de aguja 
Ajuste de la tensión previa de hilo de aguja 
El tensor principal 4 del hilo de aguja está abierto durante el corte de hilo. Pero para
cortar el hilo sin problemas es necesario que el hilo de aguja esté ligeramente tensado
durante el corte, lo cual se consigue mediante el pretensor de hilo de aguja 1. El
pretensor de hilo de aguja 1 influye al mismo tiempo en la longitud del extremo de hilo
de aguja cortado y con ello en la longitud de hilo que se necesita para el comienzo
seguro de la costura siguiente.
Ajuste básico: Girar la tuerca moleteada 2 hasta que su lado delantero esté al 
ras del perno 3 
Hilo inicial más corto: Girar la tuerca moleteada 2 en sentido horario 
Hilo inicial más largo: Girar la tuerca moleteada 2 en sentido antihorario.
Aviso: Tras grandes cambios de tensión previa del hilo de aguja puede ser 
necesario corregir el tensor principal 4 para conseguir los mismos 
buenos resultados de cosido.
Ajuste del tensor principal 
El pretensor de hilo de aguja 1 y el tensor principal 4 conforman juntos la tensión de
hilo necesaria para el hilo (ver Fig. a).
Ajuste: Girar adecuadamente la tuerca moleteada 4 
Aumentar tensión: Girar la tuerca moleteada 4 en sentido horario 
Disminuir tensión: Girar la tuerca moleteada 4 en sentido antihorario. 
6.3 Aflojar tensión de hilo de aguja 
Automático
El tensor principal 4 se afloja automáticamente al cortar el hilo. 
E
15