- 19 -
soldadura de resistencia con este tipo de equipos.
- Tienequerealizarseunaevaluacióndelriesgoparacadatipodetrabajoque
hay queejecutar; hayque prepararequipos yenmascaramientos aptosa
soportaryguiarlapiezaenelaboración,conelndealejarlasmanosdela
zona peligrosa que corresponde a los electrodos.
- Encasodeusodeunasoldadoraporpuntosportátil:agarrarrmementela
pinza con ambas manos en los mangos correspondientes; siempre mantener
lasmanoslejosdeloselectrodos.
- En todos los casos en que la conformación de la pieza lo haga posible,
regularladistanciadeloselectrodos,conelnquenosesuperenlos6mm
de recorrido.
- Impedirque variaspersonas trabajencontemporáneamente conla misma
soldadora por puntos.
- Lazonadetrabajotienequeresultarinaccesiblealaspersonasextrañas.
- Nodejarlasoldadoraporpuntosinvigilancia:enestecasoesobligatorio
desconectarla de la red de alimentación; en las soldadoras por puntos de
accionamiento con cilindro neumático llevar el interruptor general a “O”
y bloquearlo con el candado entregado; la llave tiene que ser sacada y
conservada por el responsable.
- Utilizarexclusivamenteloselectrodosprevistosparalamáquina(véasela
lista de los repuestos), sin alterar la forma de los mismos.
- RIESGO DE QUEMADURAS
Algunas partes de la soldadora por puntos (electrodos – brazos y áreas
adyacentes) pueden alcanzar temperaturas superiores a 65ºC: hay que
ponerse ropa de protección adecuada.
¡Dejarrefrigerarlapiezaqueseacabadesoldarantesdetocarla!
- RIESGODEVUELVOYCAÍDA
- Colocar la soldadora por puntos en una supercie horizontal con una
capacidad de carga adecuada a la masa; vincular en el plano de apoyo la
soldadoraporpuntos(cuandosehaprevistoenlasección“INSTALACIÓN”
deestemanual).Delocontrario,enpresenciadesuperciesinclinadaso
irregulares y de planos de apoyo móviles, existe el peligro de vuelco.
- Se prohíbe el levantamiento de la soldadora por puntos, salvo el caso
expresamenteprevistoenlasección“INSTALACIÓN”delpresentemanual.
- En caso de uso de máquinas sobre carros: desconectar la soldadora
por puntos dela alimentación eléctrica y neumática(si presente) antes
de desplazar la unidad a otra zona de trabajo. Prestar atención a los
obstáculosyalasirregularidadesdelsuelo(porejemplocablesytubos).
- USO IMPROPIO
Resulta peligroso el uso de la soldadora por puntos para cualquier
elaboración diferente de la que se ha previsto (véase USO PREVISTO).
PROTECCIONES
Las protecciones y las partes móviles de la envoltura de la soldadora por puntos
tienen que estar en posición antes de la conexión a la red de alimentación
eléctrica.
¡ATENCIÓN!Cualquierintervenciónmanualenlaspartesmóvilesaccesiblesde
lasoldadoraporpuntos,porejemplo:
- Sustitución o mantenimiento de los electrodos
- Regulación de la posición de brazos o electrodos
TIENE QUE EJECUTARSE CON LA SOLDADORA POR PUNTOS APAGADA
Y DESCONECTADA DE LAS REDES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y
NEUMÁTICA (si presente).
INTERRUPTORGENERALBLOQUEADOEN“O”CONELCANDADOCERRADO
Y LA LLAVE SACADA en los modelos con accionamiento de CILINDRO
NEUMÁTICO.
ALMACENAMIENTO
- Colocar la máquina y sus accesorios (con o sin embalaje) en locales
cerrados.
- Lahumeadarelativadelairenuncatienequesersuperioral80%.
- La temperatura ambiente tiene que estar incluida entre los -15ºC y los 45ºC.
En caso de máquina equipada con unidad de refrigeración con agua y
temperatura ambiente inferior a los 0ºC: añadir el líquido anticongelante
previstoobienvaciarcompletamenteelcircuitohidráulicoyeltanquedelagua.
Siempreutilizarmedidasadecuadasparaprotegerlamáquinadelahumedad,
de la suciedad y de la corrosión.
2.INTRODUCCIÓNYDESCRIPCIÓNGENERAL
2.1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Soldadorasporpuntosdecolumnaconelectrododebajadacurvilíneaparasoldadura
deresistencia(puntoindividual)concontroldigitalconmicroprocesador.
Lasprincipalescaracterísticasson:
- limitación a la subida de corriente de línea en la conexión (control cosφ de
inserción);
- eleccióndelacorrientedesoldaduraporpuntosóptimaenfuncióndelapotencia
dereddisponible;
- eleccióndelosparámetrosóptimosdelciclodesoldadura(tiempodeespaciado,
tiempoderampa,tiempodesoldadura,tiempodepausaynúmerodeimpulsos);
- memorizacióndelosprogramaspreferidos;
- displayLCDretroiluminadoparalavisualizacióndelosmandosydelosparámetros
congurados;
- proteccióntérmicaconseñalación(sobrecargaofaltadeaguadeenfriamiento);
- señalaciónybloqueoencasodesubidaobajadadetensióndealimentación;
- señalacióndefaltadeaire(soloenlosmodelosdemandoneumático“PCP”);
- regulacióndelujodeaireparaladesaceleracióndelcierredelosbrazos(soloen
losmodelosdemandoneumático“PCP”).
Accionamiento:
- modelos”PTE”:mecánicodepedalconlongituddelapalancaregulable;
- modelos”PCP”:neumáticoconcilindrodedobleefectocontroladoporválvulade
pedal.
2.2 ACCESORIOS BAJO SOLICITUD
- Parde brazoscon unalongitudde 500mm, conporta-electrodos y electrodos
estándar.
- Par de brazos con una longitud de 700mm, con porta-electrodos y electrodos
estándar.
- Electrodos doblados.
- Grupoparaenfriamientodeaguaconcircuitocerrado(adecuadosóloparaPTEo
PCP 18).
3. DATOS TÉCNICOS
3.1 CHAPA DE DATOS (FIG. A)
Losprincipalesdatos relativosal empleoyalasprestaciones de lasoldadorapor
puntosseresumenenlachapadecaracterísticasconelsiguientesignicado:
1- Númerodelasfasesyfrecuenciadelalíneadealimentación.
2- Tensión de alimentación.
3- Potenciaderedconrégimenpermanente(100%).
4- PotencianominaidereaconrelacióndeintermitenciadeI50%.
5- Tensiónmáximasincargaenloselectrodos.
6- Corrientemáximaconelectrodosencortocircuito.
7- Corrienteensecundarioconrégimenpermanente(100%).
8- Distanciaylongituddelosbrazos(estándar).
9- Fuerzaminimaymáximaregulabledeloserectrodos.
10- Presionnominaldelafuentedeairecomprimido.
11- Presióndelafuentedeairecomprimidonecesariaparaobtenerlamáximafuerza
en los electrodos.
12- Caudaldeaguadeenfriamiento.
13- Caídadepresiónnominaidellíquidoparaelenfriamiento.
14- Masadeldispositivodesoldadura.
15- Símbolos referidos a normas de seguridad cuyo signicado se indica en el
capítulo1”Seguridadgeneralparalasoldaduraporresistencia”.
Nota:Elejemplodechapaincluidoesunaindicacióndelsignicadodelossímbolos
ydelascifras;losvaloresexactosdelosdatostécnicosdelasoldadoraporpuntos
ensuposesióndebencontrolarsedirectamenteenlachapadelamismasoldadora
porpuntos.
3.2 OTROS DATOS TÉCNICOS (FIG. B)
4.DESCRIPCIÓNDELASOLDADORAPORPUNTOS
4.1CONJUNTOYDIMENSIONESDELASOLDADORAPORPUNTOS(FIG.C)
4.2DISPOSITIVOSDECONTROLYDEREGULACIÓN
4.2.1 Cuadro de control (Fig. D1)
1- interruptorgeneral (enlosmodelos PCPcon funcióndeparo de emergenciay
posición«O»quesepuedecerrarconcandado:candadoconllavesincluido).
2- pulsadoresdeaumento(+)disminución(-).
3- pulsadorparalaseleccióndelosparámetros“MODE”.
4- displayLCDretroiluminado;
5- pulsadorarranque/START(mod.PCP);
6-
/ selectorsolopresión(sinsoldadura)/soldadura.
4.2.2 Descripción de los iconos (FIG. D2).
Parámetrosdesoldaduraporpuntos(1-7):
1-
power(%):corrientedesoldaduraporpuntosenporcentajerespectoalvalor
máximo;
2-
espaciado(cycles):tiempodeesperaenciclosantesdedistribuircorrientea
partirdelcontactodeloselectrodosconlapiezaenelaboración;
3-
rampa(cycles):tiempoenciclosqueemplealacorrientedesoldadurapor
puntosparaalcanzarelvalorjadomediante“power”;
4-
tiempodesoldaduraporpuntos(cycles):tiempoenciclosquesemantiene
lacorrienteenelvalorjado;
5-
tiempodepausa(cycles):tiempoenciclosenquelacorrienteesceroentre
unimpulsoyelsiguiente(soloenpulsado);
6-
número de impulsos(n°): si 1 entoncesla soldadura por puntos termina
despuésdeltiempodesoldaduraporpuntos(4);sisuperiora1,indicaelnúmero
deimpulsosdecorrientedistribuidosporlamáquina(funciónpulsado);
7-
indicadorcircularsinóptico,convalornuméricoenelcentro,delosciclos
congurados;
8-
símbolodealarmatérmico;
9-
displaynuméricomultifunción;
10-
símbolodesoldaduraporpuntosactiva(distribucióndecorriente);
11-
símbolo deespaciado, activocon selectorde Fig. D1-6 en posiciónNO
SUELDA;
12-
indicadorSTART:apretarelpulsadordelaFig.D1-5parahabilitarla
máquina;
13-
símboloPROGRAMApersonalizado;
14- símbolo
guarda/ noguardaelprogramapersonal;
15-
indicadorcircularsinóptico,convalornuméricoenelcentro,delapotencia
congurada.
4.2.3Modalidaddeconguracióndelosparámetrosdesoldaduraporpuntos
Encadaencendidodelamáquinayantesdeapretarelpulsadordearranque«START»
sepuedecambiarlamodalidadconlaquesedeseacongurarlosparámetrosde
soldadura:
- modalidad“REDUCIDA” = EASY: permitela selección rápidae intuitiva delos
dosprincipalesparámetrosdesoldadura“POWER”(1)y“tiempodesoldadurapor
puntos”(4).Estamodalidadnopermiteguardarlosprogramaspersonales.
- modalidad“AMPLIADA”=EXPERT:permiteseleccionartodoslosparámetrosde
soldadura descritos en el párrafo anterior. Esta modalidad permite guardar los
programaspersonalizados.
4.2.4Tuercadecompresiónyregulacióndelujo(FIG.D3)
1- Sepuedeaccederalatuercaabriendolapuertapresenteenlaparteposteriorde
lasoldadoraporpuntos.
Latuercapermiteregularlafuerzaejercidaporloselectrodosusandolaprecarga
del muelle; cuando más cargado está el muelle, mayor es la fuerza en los
electrodosdelasoldadoraporpuntos.
2-Elreguladordelujo(solomod.PCP)permitedesacelerarelmovimientodecierre
delosbrazosparaevitarrebotesdeloselectrodosenlapieza.
Girareltornillodereguladorensentidohorario(+)paraaumentarelujodeairey
lavelocidaddebajadadeloselectrodos;girareltornilloensentidohorario(-)para
disminuirelujodeaireylavelocidaddebajadadeloselectrodos.