- 21 -
indicaciones descritas anteriormente.
- Ponerencirculaciónelaguaderefrigeración.
- Adaptareldiámetro”d”delasuperciedecontactodeloselectrodosenfunción
delespesor”s”delachapaasoldarsegúnlarelaciónd=4÷6·√s.
- Ponerentreloselectrodosunespesorequivalentealespesordelachapaasoldar;
comprobarquelosbrazosacercadosmanualmenteestánparalelos.
Efectuar,sifueranecesario,laregulacióndesenroscandolostornillosdesujeción
de los portaelectrodos hasta alcanzar la posición de trabajo más conveniente;
enroscarafondolostornillosdesujeción.
En los modelos PTE y PCP28 puede regularse también la distancia entre los
brazos usando los tornillos de sujeción de la fusión portabrazo inferior (véase
datostécnicos).
- Abrirlapuertadeseguridadcolocadaenlapartetraseradelamáquina,aojando
los4tornillosdejaciónyaccederalatuercaderegulacióndelafuerzaelectrodos
(llavenúmero30).
Comprimiendo el muelle(atornillado a la derechade la tuerca),los electrodos
ejerceránunafuerzacadavezmayorconvaloresincluidosdesdeelmínimohasta
elmáximo(véasedatostécnicos).
Dichafuerzaaumentaráproporcionalmentealaumentardelespesordelachapaa
soldarydeldiámetrodelapuntadelelectrodo.
- UsartambiénelreductordeujodelaFIG.D3-2paradesacelerarlabajadadelos
electrodos;
Seaconsejacompensarladesaceleracióndelcierredelbrazoconuntiempode
espaciadomáslargoparapermitiralafuerzaquealcanceelvalormáximo,antes
dequelamáquinacomienceasoldarporpuntos.
Indicativamente,conunapresióndeentradade8baresytornillodelregulador
a mitaddel recorrido,congurar 100ciclos deespaciado (2s);con tornillos de
regulación completamente abierta (tornillo completamente girado en sentido
antihorarioyujodeairenoestrangulado)congurar20ciclos(400ms).
- Cerrar la puerta para impedir la entrada a partes extrañas y evitar posibles
contactos accidentales con las partes en tensión o en movimiento.
- En los modelos PCP comprobar la conexión del aire comprimido, efectuar la
conexióndesdeeltubodealimentaciónhastalaredneumática;regularlapresión
pormediodelbotóndelreductorhastaleerenelmanómetroelvalorde6bar(90
PSI).
6.2REGULACIÓNDELOSPARÁMETROS
Los parámetros que intervienen para determinar el diámetro (sección) y la
estanqueidadmecánicadelpuntoson:
- fuerzaejercidaporloselectrodos(deN);1deN=1.02Kg;
- diámetrodelasuperciedecontactodeloselectrodos(mm);
- corrientedesoldadura(KA);
- tiempodesoldadura(ciclos);(a50Hz1ciclo=0.02segundos).
Hay que tener en consideración todos estos factores durante la regulación de la
soldadorapor puntos,dadoquelos mismosinteractúanentre ellosconmárgenes
relativamente amplios.
Haytambiénotrosfactoresquepuedenmodicarlosresultados,talescomo:
- caídasdetensiónexcesivasenlalíneadealimentación;
- sobrecalentamientodelamáquinadeterminadoporrefrigeracióninsucienteopor
lafaltaderespetodelarelacióndeintermitenciadeltrabajo;
- formaydimensióndelaspiezasenlaparteinteriordelosbrazos;
- distanciaentrelosbrazos(regulableenlosmodelosPTE-PCP28);
- longituddelosbrazos(véasedatostécnicos).
Encasodefaltadeexperienciaespecíca,esnecesariorealizaralgunaspruebasde
soldaduraporpuntos,utilizandoespesoresdechapadelamismacualidadyespesor
queladesoldar.
Siesposible,favorecercorrienteselevadas(regulacióncon”POWER”)eintervalos
detiempobreves(regulaciónmediante”CYCLES”).
6.3 PROCEDIMIENTO
- Cerrarelinterruptorgeneraldelasoldadoraporpuntos(pos.”I”);seenciendeel
display:enpresenciadelicono“START”laalimentaciónescorrectaylasoldadora
porpuntosestápreparadaperonohabilitada.
- Antes deaccionar el pulsador START de la FIG. D1-5 se puede congurarla
máximaendosmodalidades detrabajo diferentes:apretar elpulsador“MODE”
de la FIG. D1-3 y seleccionar la modalidad “EASY” (solo iconos “POWER” y
“CYCLES”)olamodalidad“EXPERT”(todoslosparámetrosdesoldaduraactivos).
- Accionarelpulsante“START”yponerelselectordecicloenposicióndesoldadura
(FIG.D1-6).
- Congurarlosparámetrosdesoldadura.
- Apoyarenelelectrodoinferiorlaschapasquesedebensoldarporpuntos.
- Accionarelpedalanalderecorrido(modeloPTE),olaválvuladepedal(modelo
PCP) obteniendo:
A) cierredelaschapasentreloselectrodosconfuerzaprerregulada;
B) pasodelacorrientedesoldaduraconintensidadyduración(tiempo)prejados
yseñaladosporelencendidoyelapagadodeliconodelaFIG.D2-11.
- Soltarelpedaldespuésdeunosinstantes(0,5÷2s)desdeelapagadodelicono
(naldesoldadura);esteretraso(mantenimiento)otorgamejorescaracterísticas
mecánicasalpunto.
Seconsideracorrectalaejecucióndelpuntocuando,sometiendounamuestraa
pruebadetracción,seprovocalaextraccióndelnúcleodelpuntodesoldadurade
unadelasdoschapas.
6.4GESTIÓNDELOSPROGRAMASENMODALIDAD“EXPERT”
6.4.1Guardadodelosparámetrosdesoldaduraporpuntos
- Comenzandopor elprograma libreinicial, identicadopor el mensaje “PCP” o
“PTE”enelcentrodeldisplay,congurarlosparámetrosdesoldaduradeseados.
- Apretar varias veces la tecla “MODE” hasta encender el icono del disco (FIG. D2-
15),despuésmantenerapretadalatecla“MODE”:losparámetrosdesoldadura
guardadosenelprimerprogramapersonalizadodisponible,porejemploen“PRG
001”;elprogramaseguardaráenseguidayserecuperaráconelnombre“PRG
001”enelcentrodeldisplay.
NOTA:Losparámetrosdeunprogramalibrepuedevisualizarsesiempreconlatecla
“MODE”ydebenmodicarseconlasteclas“+”y“-”;losparámetrosdeunprograma
personalizado puedenvisualizarse con latecla “MODE” y modicarse solocon el
procedimientodelpárrafosiguiente.
6.4.2Modicacióndelosparámetrosdesoldaduraporpuntosdeunprograma
personalizado
- Comenzandopor elprogramapersonalizado,identicadoconelmensaje“PRG
---”enelcentrodeldisplay,mantenerapretadalatecla“MODE”hastavisualizarel
mensaje“PRG”queparpadea;
- conrmarcon latecla “MODE”elnúmero delprograma, despuésmodicar los
parámetrospresentes;
- alnaldelasmodicacionesmantenerlatecla“MODE”apretadahastavisualizar
eliconotachadodeldisco(NOGUARDA);
- apretarotravez“MODE”paravisualizareliconodeldisco(GUARDAR)ydespués
conrmarmanteniendoapretado“MODE”.
6.4.3 Recuperación de un programa
- Comenzando desde cualquier programa, mantener apretada la tecla “MODE”
hastaqueparpadeeelmensaje“PRG”,despuéselegirelnúmerodelprograma
quesedeberecuperarapretandolasteclas“+”y“-”:losnúmeroscorrespondena
losprogramaspersonalizadosmientrasque“DEF”eselprogramapredeterminado
o libre.
- Mantenerapretado“MODE”paraconrmar.
6.4.4 Cancelación de un programa
- Comenzando desde cualquier programa, mantener apretada la tecla “MODE”
hastaqueparpadeeelmensaje“PRG”,despuéselegirelnúmerodelprograma
quesedebeponeraceroapretandolasteclas“+”y“-”.
- Mantenerapretadasalmismotiempolasteclas“+”y“-”paraborrarlosparámetros
del programa.
NOTA:losparámetrosdelprograma“DEF”olibrenoseponenacero:sisemantienen
apretadas almismo tiempo las teclas “+” y “-”se carganlos predeterminadosdel
fábrica.
7.MANTENIMIENTO
¡ATENCIÓN! ANTES DE EFECTUAR LAS OPERACIONES DE
MANTENIMIENTO, ASEGURARSE DE QUE LA SOLDADORA POR PUNTOS
ESTÉAPAGADAYDESCONECTADADELAREDDEALIMENTACIÓN.
En las versiones con accionamiento con cilindro neumático (mod. PCP) es
necesariobloquearelinterruptorenposición”O”conelcandadoincluido.
7.1MANTENIMIENTOORDINARIO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ORDINARIO PUEDEN SER
EFECTUADAS POR EL OPERADOR.
- adecuación/restablecimientodeldiámetroydelperldelapuntadelelectrodo;
- controldelaalineacióndeloselectrodos;
- controldelenfriamientodeloselectrodosybrazos(NOENELINTERIORDELA
SOLDADORAPORPUNTOS);
- controldelacargadelresorte(fuerzadeloselectrodos);
- descargadelacondensaciónenelltrodeentradadeairecomprimido.
- controlderefrigeracióndecablesypinza;
- controldelaintegridaddelcabledealimentacióndelasoldadoraporpuntosyde
lapinza;
- sustitucióndeloselectrodosydelosbrazos;
- controlperiódicodelniveleneltanquedelaguaderefrigeración;
- controlperiódicodelaausenciatotaldepérdidasdeagua.
7.2MANTENIMIENTOEXTRAORDINARIO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO DEBEN SER
REALIZADAS EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL EXPERTO O CAPACITADO
EN ÁMBITO ELÉCTRICO-MECÁNICO.
¡ATENCIÓN!ANTESDEREMOVERLOSPANELESDELASOLDADORA
POR PUNTOS Y ACCEDER A SU INTERIOR, COMPROBAR QUE LA MISMA
SOLDADORA POR PUNTOS ESTÉ APAGADA Y DESCONECTADA DE LAS
REDESDEALIMENTACIÓNELÉCTRICAYNEUMÁTICA(sipresente).
Los posibles controles realizados con la alimentación eléctrica conectada en
el interior de las soldadoras por puntos pueden causar electrocución grave
originada por contacto directo con partes alimentadas eléctricamente y/o
lesiones debidas al contacto directo con componentes en movimiento.
Periódicamente y, de cualquier forma, con una frecuencia establecida en función
del uso yde lascondiciones ambientales,inspeccionar elinterior de lasoldadora
porpuntosyremoverelpolvoylaspartículasmetálicasquesehandepositadoen
el transformador, en el módulo de tiristores, en la bornera de alimentación, etc.,
utilizandounchorrodeairecomprimidoseco(máximo5bar).
Evitardirigirelchorrodeairecomprimidohacialastarjetaselectrónicas;procederasu
posiblelimpiezaconuncepillomuysuaveousandodisolventesadecuados.
Enesaoportunidad:
- comprobarqueloscableadosnopresentendañosenelaislamientooconexiones
aojadas-oxidadas.
- lubricarlasarticulacionesylospernos.
- comprobarquelostornillosdeconexióndelsecundariodeltransformadoralas
fundiciones porta-brazos se encuentren bien apretadas y no haya marcas de
oxidaciónyrecalentamiento;lomismohayquedecirparalostornillosdebloqueo
delosbrazosydelosportaelectrodos.
- comprobar que los tornillos de conexión del secundario del transformador a
lasbarras/trenzasdesalidasehayancerradobienyquenohayamarcasde
oxidaciónyrecalentamiento;
- comprobar que los tornillos de conexión del secundario del transformador
(si presentes) se hayan cerrado bien y que no haya marcas de oxidación y
recalentamiento;
- controlarlacirculacióncorrectadelaguaderefrigeración(caudalmínimopedido)
ylaretenciónperfectadelastuberías;
- controlarlasposiblespérdidasdeaire;
- Despuésde haber ejecutado el mantenimientoo lareparación, restablecer las
conexionesyloscableadoscomoeranoriginariamente,prestandoatenciónaque
losmismosnoentrenencontactoconpartesenmovimientoocomponentesque
puedanalcanzartemperaturaselevadas.Clasicartodos los conductorescomo
lo estabanoriginariamente, prestandoatención amantener bienseparadas las
conexionesdelprimariodealtatensiónconrespectoalosconductoressecundarios
debajatensión.
Utilizartodaslasarandelasylostornillosoriginalesparavolveracerrarlacarcasa
delamáquina.
8.BÚSQUEDADEAVERÍAS
SI EL FUNCIONAMIENTO NO ES SATISFACTORIO, Y ANTES DE REALIZAR
COMPROBACIONES MÁS SISTEMÁTICAS O DIRIGIRSE AL CENTRO DE
ASISTENCIA,CONTROLARQUE:
- Coninterruptorgeneraldelasoldadoraporpuntoscerrado(pos.”|”)eldisplayesté
encendido;encasocontrario,eldefectoresideenlalíneadealimentación(cables,
tomayenchufe,fusibles,caídadetensiónexcesiva,etc).
- Noestén encendidas alarmas;si esnecesario,esperar elencendido del icono
“START”yapretarelpulsadorparareactivarlasoldadoraporpuntos;controlarla
correctacirculacióndelaguadeenfriamientoysiesnecesarioreducirlarelación
de intermitencia delciclo detrabajo; controlarla presenciade airecomprimido
(solomod.PCP);comprobarquelatensióndealimentaciónseacompatibleconel
valorindicadoenlaplacadedatos±10%.
- Conpedalocilindroaccionado,elactuadordelmandoeléctricocierreefectivamente
los terminales (contactos) otorgando el consentimiento a la tarjeta electrónica:
iconodesoldaduraporpuntosencendidoduranteeltiempocongurado.