3 Colocación e instalación
Manual de instalación y funcionamiento
171
Daikin Altherma EHS(X/H)(B)-D
Daikin Altherma 3 R ECH₂O
008.1451099_00 – 07/2020
3‒24 Pasacables
a Ojal de paso
b Remache de fijación
6 Conducir el cable de la pletina de conexión EHS Ultra a través
del ojal de paso y conectarlo al RoCon BM2C (véase " 3‒38
Conexión a la pletina de conexión RTX-EHS"[4178]).
7 Una vez concluida la instalación y las conexiones eléctricas
(véase "3.6 Conexión de agua" [4 171] o "3.7 Conexión
eléctrica" [4 173]), volver a colocar la tapa y cerrarla con el
tornillo.
3.5.3 Montaje del kit de conexión DB
El kit de conexión DB opcional permite una mejor accesibilidad a la
conexión de la tubería DrainBack (impulsión solar).
3‒25 Kit de conexión DB
a Conexión de la tubería DB (impulsión solar)
b Flowsensor (no forma parte del kit de conexión DB, sino
que se incluye en EKSRPS4)
c Limitador de caudal (FlowGuard)
d
Conexión de la impulsión solar en el depósito
acumulador
3.5.4 Montaje del kit de conexión P
El kit de conexión P opcional para tipos de equipos Biv permite una
mejor accesibilidad de conexión de las tuberías de impulsión y
retorno de una instalación solar a presión o de otro generador
térmico externo con el depósito acumulador. El kit incluye dos tubos
ondulados aislados térmicamente que se conectan a las conexiones
del depósito acumulador con una tuerca de unión. En el otro
extremo del tubo ondulado hay un adaptador para diferentes
tamaños de conexión de la tubería de impulsión y retorno.
3‒26 Kit de conexión P para tipos de equipos Biv
a Conexión para impulsión (rojo)
b Conexión para retorno (azul)
3.6 Conexión de agua
Indicaciones importantes
PRECAUCIÓN
Si se conecta la unidad interior a un sistema de
calefacción en el que se emplean tuberías o radiadores
de acero o tubos de calefacción por suelo radiante no
estancos a la difusión, pueden penetrar lodos y virutas en
el acumulador de ACS y provocar atascos,
sobrecalentamientos locales o daños por corrosión.
▪ Enjuagar las tuberías de admisión antes de llenar el
equipo.
▪ Enjuagar la red de distribución de calor (en caso de
existir un sistema de calefacción).
▪ Montar el filtro antisuciedad o el decantador de lodos
en el retorno de la calefacción (véase el "1.2.6Sistema
de calefacción y conexión del lado sanitario"[4159]).
PRECAUCIÓN
Si la unidad interior se acopla a una tubería de entrada de
agua fría sanitaria que cuente con tuberías de acero,
podrían penetrar virutas en el intercambiador de calor de
tubo ondulado de acero inoxidable y permanecer allí. Esto
provocaría daños de corrosión por contacto y, por
consiguiente, falta de estanqueidad.
▪ Enjuague los conductos de alimentación antes de
llenar el intercambiador de calor.
▪ Montar el filtro antisuciedad en la alimentación de agua
fría (p. ej., SAS1 o SAS2).
PRECAUCIÓN: solo BIV
Si en el intercambiador de calor para la carga de
acumulación de presión solar (véase "3.1Dimensiones y
medidas de conexión" [4 163], pos. h + i) se conecta un
equipo de calefacción externo (p. ej., una caldera de
madera), la unidad interior puede dañarse o destruirse
debido a una temperatura del agua de impulsión
demasiado alta en estas conexiones.
▪ La temperatura del agua de impulsión del equipo de
calefacción externo está limitada a un máx. de 95°C.