2 | Seguridad AHT Cooling Systems GmbH | es
118 / 505 405859_1_0819
▪ No aplastar ni torcer las tuberías.
▪ Solo especialistas tienen permitido
realizar trabajos en el circuito de re-
frigerante.
▪ La apertura del circuito de refrigerante y la
aspiración del mismo solo deben llevarse a
cabo en habitaciones debidamente ventila-
das fuera del horario comercial (en ausen-
cia de clientes) o al aire libre.
▪ Desconectar de la corriente antes de cada
trabajo de mantenimiento, puesta a punto y
reparación (véase → Puesta fuera de servi-
cio). Asegurar el equipo contra reconexio-
nes.
▪ Durante la reparación, los especialistas de-
ben contar con el respaldo de un experto
que conozca las características locales.
Refrigerante líquido.
Congelaciones de la piel.
▪ Utilizar gafas y guantes de protec-
ción.
▪ Proteger las manos y la cara en caso
de contacto con el flujo de refrige-
rante o una fuga.
Transporte de equipos mediante vehícu-
los.
Peligro de lesiones por colisión.
▪ Respetar los recorridos para el transporte
con vehículo.
▪ Asegurar la mercancía transportada.
▪ Solo personal tiene permitido conducir
carretillas elevadoras.
▪ Cumplir la especificación de altura de api-
lado del embalaje.
Peligro de vuelco del equipo.
Podrían producirse lesiones por atrapamiento.
▪ No subirse encima del equipo ni intro-
ducirse en él.
Dispositivos de seguridad incompletos
y/o no en plena capacidad de funcionar.
Peligro de lesiones debido a la rotación de pie-
zas.
▪ Comprobar si los dispositivos de segu-
ridad están íntegros y si funcionan co-
rrectamente.
▪ Los dispositivos de protección y las
cubiertas del equipo no deben reti-
rarse.
Rotura de material.
Peligro de caída. Lesiones por cortes.
▪ No subirse encima del equipo ni in-
troducirse en él.
▪ No cargar las tapas.
Caída de objetos.
Lesiones por impacto. Cortes provocados por
la rotura de cristales.
▪ No colocar objetos encima del equipo.
Fuga de agua de condensación.
Peligro de resbalamiento.
▪ Comprobar si se han formado charcos
delante y debajo del equipo.
▪ Limpiar inmediatamente el agua de
condensación.
▪ Ponerse en contacto inmediatamente
con el servicio de puesta a punto
(véase → Servicios de puesta a punto).
Abrir/cerrar las tapas.
Las manos (extremidades) pueden quedar
atrapadas.
▪ Al abrir/cerrar, no introducir las ma-
nos en la separación de abertura.
▪ Al abrir/cerrar, prestar atención a la pre-
sencia de otras personas.
Manejo seguro del cristal
Rotura de cristal.
Lesiones por cortes en el cuerpo. Lesiones por
impacto.
▪ No instalar equipos con cristal aislante
multicapa por encima de los 2000 m
(6562 pies) de altitud. El cristal aislante
multicapa puede quebrarse debido a la
diferencia de presión.
▪ Comprobar si los elementos de cris-
tal presentan daños, como p. ej. grie-
tas, fragmentos saltados, rotura. En
caso de daños, ponerse en contacto
inmediatamente con el servicio de
puesta a punto (véase → Servicios
de puesta a punto).
▪ No cargar la tapa de cristal.
▪ No subirse encima del equipo ni in-
troducirse en él.
▪ Está prohibido almacenar recipientes
de cristal en los equipos de congela-
ción.
Eliminación del cristal roto.
Cortes en las manos.
▪ Utilizar guantes de protección para
desechar las astillas de cristal y los
artículos que haya podido resultar
dañados por estas.
▪ Retirar con cuidado todas las astillas
de cristal y los artículos dañados y
desecharlos.