10  CABLEADO ELÉCTRICO
10.1 COMPROBACIONES GENERALES
1  Asegúrese de que los componentes eléctricos suministrados 
por el instalador (interruptores de alimentación principal, 
disyuntores, cables, conectores y terminales de cables) han 
sido correctamente seleccionados según los datos eléctricos 
indicados. Asegúrese de que cumplen la normativa eléctrica 
nacional y regional.
2  De acuerdo con la directiva 2004/108/EC (89/336/CEE), 
relacionada con la compatibilidad electromagnética, la 
siguiente tabla indica: 
Impedancia máxima Z
max
 permisible para el sistema en 
el punto de conexión al suministro del usuario, según 
EN61000-3-11.
MODELO Z
max
(Ω) MODELO Z
max
(Ω)
RAS-4HVNC1E - RAS-4HNC1E -
RAS-5HVNC1E - RAS-5HNC1E -
RAS-6HVNC1E - RAS-6HNC1E -
3  La situación de armónicos de cada modelo relacionada con 
IEC 61000-3-2 e IEC 61000-3-12 es la siguiente:
SITUACIÓN DE LOS MODELOS 
RESPECTO A IEC 61000-3-2 E IEC 
61000-3-12 Ssc “xx”
MODELOS
Ssc “xx” 
(KVA)
Equipamiento conforme a 
IEC 61000-3-2 (uso profesional)
RAS-(4-6)HNC1E
Equipamiento conforme a IEC 
61000-3-12 
RAS-(4-6)HVNC1E -
4  Compruebe que la tensión de alimentación está dentro de 
+/-10% de la tensión nominal.
5  Asegúrese de que la fuente de alimentación tiene una 
impedancia lo sucientemente baja como para garantizar 
que la tensión inicial no se reduzca más del 85% de la 
tensión nominal.
6  Compruebe que el cable de tierra está conectado.
7  Conecte un fusible de la capacidad especicada.
? NOTA
Encasodeexistirmásdeunafuentedealimentación,asegúresedeque
todasestánapagadas.
! PRECAUCIÓN
• Asegúrese de que los tornillos del bloque de terminales estén
rmementeapretados.
• Asegúrese de que el ventilador de la unidad interior y exterior se
hayan parado antes de realizar cualquier trabajo con el cableado
eléctricoolacomprobaciónperiódica.
• Protejaloscables,latuberíadedesagüeylaspiezaseléctricasde
lasratasuotrosanimalespequeños.Delocontrario,podríandañar
laspiezasnoprotegidasy,enelpeordeloscasos,puedeproducirse
unincendio.
• Enrolleelmaterialaislantesobrantealrededordeloscablesytape
eloriciodeconexióndelosmismosconelsellador,deformaque
elproducto quede protegidodelos insectos ydela condensación
deagua.
• Fijermementeloscablesdentrodelaunidadinteriorutilizandola
brida.
• Introduzcaloscablesatravésdeloricioperforabledelatapalateral
cuandoutiliceunconducto.
• Sujeteelcabledelmandoadistanciaconlaabrazaderaenelinterior
delacajaeléctrica.
• Elcableadoeléctricodebecumplirconlanormativalocalynacional.
Póngase en contacto con la autoridad local correspondiente para
obtenerinformaciónacercadelasnormas,leyes,regulaciones,etc.
• Compruebequeelcabledetierraestáconectadormemente.
• Conecteunfusibledelacapacidadespecicada.
! PELIGRO
• Noconecteniajusteningúncableniconexiónsielinterruptor
principalnoestáapagado.
• Compruebequeelcabledetierraestécorrectamenteconectado,
etiquetadoybloqueadodeacuerdoconlanormativanacionaly
local.
10.2 CONEXIÓN DEL CABLEADO ELÉCTRICO DE LAS UNIDADES EXTERIORES
A continuación se muestra la conexión del cableado eléctrico de la unidad exterior:
Fuente de 
alimentación 
1~ 230V
RAS-(4-6)HVNC1E
RAS-(4-6)HNC1E
Cable de 
control (5V)
Cable de 
control (5V)
Fuente de 
alimentación 
3N~ 400V
Tabla para la conexión de terminales entre unidades
Cableado Sistema
Tipo de unidad 
Conexión de terminales
Fuente de 
alimentación
DC Inverter
de UE a UE 
de L1 a L1, de L2 a L2, de L3 a L3, de 
N a N
de UI a UI 
de L1 a L1, de N a N
Servicio DC Inverter
de UE a UI o de UI a UI 
de 1 a 1, de 2 a 2
Mando a 
distancia
DC Inverter
de UI a UI 
de A a A, de B a B
UE: unidad exterior, UI: Unidad interior
CABLEADO ELéCTRICO