ES
Español – 1
Índice
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1° PASO
– ¡Trabajar en condiciones seguras!............................... 2
– Advertencias para la instalación ................................ 2
CONOCIMIENTO DEL PRODUCTO Y PREPARACIÓN PARA LA
INSTALACIÓN
2° PASO
2.1 - Descripción del producto y uso previsto ....................... 2
2.2 - Componentes útiles para realizar una instalación completa ......... 3
3° PASO
Controles preliminares a la instalación ............................. 3
3.1 - Control de la idoneidad del entorno y del portón a automatizar ...... 3
3.2 - Control de los límites de empleo del producto................... 3
4° PASO
4.1 - Trabajos preliminares de predisposición ....................... 3
- 4.1.1 - Instalación típica de referencia ............................ 3
- 4.1.2 - Determinar la posición de los diferentes componentes.......... 3
- 4.1.3 - Determinar el esquema con el cual conectar los dispositivos ..... 3
- 4.1.4 - Control de las herramientas necesarias para llevar a cabo .......
el trabajo ................................................... 3
- 4.1.5 - Realizar los trabajos de predisposición...................... 3
4.2-Tendidodeloscableseléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
INSTALACIÓN: MONTAJE Y CONEXIÓN DE LOS COMPONENTES
5° PASO
5.1 - Instalación de los componentes de la automatización ............. 4
5.1 - Fijación de la automatización a la pared, al techo y al portón........ 4
6° PASO
–Hacerlainstalaciónylaconexióneléctricadelosdispositivos
presentes en la instalación...................................... 5
CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN
7° PASO ................................................... 5
PRIMER ENCENDIDO Y CONTROL DE LAS CONEXIONES
ELÉCTRICAS
8° PASO ................................................... 5
PROGRAMACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN
9° PASO
9.1 - Memorización del trasmisor mod. FLO4R-S .................... 6
9.2-Memorizacióndelasposicionesdendecarrerade“Apertura”
y “Cierre” del portón .......................................... 6
REGULACIONES Y OTRAS FUNCIONES OPCIONALES
10 - Regulación del funcionamiento de la automatización .............. 6
11 - Cancelación de los datos de la memoria de la Central ............. 7
QUÉ HACER SI ... (guía para resolver los problemas) ............. 8
TRABAJOS RESERVADOS A UN TÉCNICO CUALIFICADO
–Conexióndelaautomatizaciónalalíneaeléctrica................... 8
– Ensayo y puesta en servicio de la automatización................... 8
– Eliminación del producto...................................... 9
– Declaración de conformidad CE ................................ 9
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS DIFERENTES
COMPONENTES DEL PRODUCTO ............................ 10
MANUAL DE USO ...........................................IV
IMÁGENES ...........................................VIII - XIV
ESPAÑOL