EasyManua.ls Logo

Nice SHEL60KIT

Default Icon
88 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
portónseccional,ohastaqueseengancheelBrazooscilante(portón
basculante). Posteriormente, alinee la varilla de arrastre a lo largo de la
trayectoriadelaguíayjelaplacaalportónutilizandoremachesotornillos
adecuadosparaelmaterialdelportón(g. 27).
06. Aojeligeramenteeltornillodeltopemecánicodendecarrerayabra
manualmente el portón hasta colocarlo en la posición de Apertura máxima
(g. 28).
07. Desplaceeltopemecánicodendecarrerahaciaelcarroycolóquelo
hastaquehagatopecontraéste.
Bloqueedenitivamenteeltopemecánicodendecarreraenroscando
hastaelfondoeltornillo(g. 29).
Nota – Durante el funcionamiento normal el carro se detendrá algunos
centímetros antes del tope mecánico.
08. Parabloqueardenuevoelportón,ciérrelomanualmentehastaoírungol-
pe seco.
6° PASO
CONEXIÓN DE LOS DISPOSITIVOS PRESENTES EN LA INSTA-
LACIÓN
Despuésdehaberinstaladotodoslosdispositivosprevistosenlainstalación–
cada uno en la posición prevista en le 4°PASO–conectecadadispositivoala
Central de la siguiente manera.
¡ATENCIÓN!Una conexión incorrecta podría provocar averías o situa-
ciones peligrosas; por consiguiente, respete escrupulosamente las
conexiones indicadas.
01. Desenrosque con un destornillador el tornillo de la tapa de la Central y
extráigalohaciafuera(g. 30) para acceder a los bornes para las conexio-
neseléctricaspresentesenlaCentral.
02. Con el mismo destornillador, abra las rendijas necesarias para pasar los
cableseléctricos(g. 31) que llegan de los dispositivos instalados en la
instalación.
03. Posteriormente,conectealaCentralloscableseléctricosdelosdiferentes
dispositivosutilizandolaregletadeconexionesconcincobornes(g. 32).
ATENCIÓN – El trozo de cable eléctrico que conecta los bornes 3 y
5 debe quitarse sólo si se ha previsto el montaje de las fotocélulas.
Para hacer estas conexiones correctamente, proceda de la siguiente manera.
• Para conectar un par de fotocélulas como dispositivo de seguridad
Enlainstalaciónsepuedenmontarunoovariosparesdefotocélulasconfun-
cióndeseguridad.Siseinstalarandiferentesparesdefotocélulas,estosdebe-
ránestarconectadosentresí“en serie” ylacadenadeberáconectarsealos
bornes 3 y 5 presentes en la Central. Por último, conecte la alimentación a los
bornes 2 y 3(véaseelejemplodelag. 33 y 34).
DuranteelmovimientodeCierre,laactivacióndeestasfotocélulasprovocala
parada de la maniobra y la inversión inmediata del movimiento.
• Para conectar un botón “NA” utilizado para accionar las maniobras
En la instalación se puede instalar un botón tipo “NA”, es decir “normalmente
abierto”, para accionar las maniobras con el modo “Paso a paso”(paramás
detallessobreestemodo,véaseel9°PASO).Conecteestebotónalosbornes
3 y 4 presentes en la Central.
Nota – Si se instalan varios botones para accionar las maniobras, conéctelos
entre sí “en paralelo”, tal como se muestra en el ejemplo de la g. 35 y 36.
Para conectar otros dispositivos de seguridad que no sean las foto-
células
Ademásdelasfotocélulas,enlainstalaciónsepuedeninstalartambiénotrosdis-
positivos de seguridad con diferentes tipos de contacto. Dichos dispositivos son:
– dispositivos con contacto “normalmente abierto”(“NA”);
– dispositivos con contacto “normalmente cerrado”(“NC”);
– dispositivos con resistencia constante de 8,2 KΩ.
Estos dispositivos deben conectarse a los bornes 1 y 2 presentes en la Central;
tambiénesposibleconectarvariosdispositivosalosmismosbornes,siguien-
do estos pasos:
A) – para conectar entre sí un grupo de dispositivos “NA”, adopte un esquema
de conexión “en paralelo”, tal como se muestra en el ejemplo de la g. 37.
B) – para conectar entre sí un grupo de dispositivos “NC”, adopte un esquema
de conexión “en serie”, tal como se muestra en el ejemplo de la g. 38.
C) – para conectar entre sí un grupo de dispositivos con resistencia cons-
tante de 8,2 KΩ, adopte un esquema de conexión “en paralelo”, colocando la
resistencia(8,2KΩ)enelúltimodispositivo,talcomosemuestraenelejemplo
de la g. 39.
D) - para conectar entre sí un grupo de dispositivos con varios tipos de contac-
to(“NA”, “NC” y resistencia constante de 8,2 ), adopte un esquema de
conexión mixto, “en serie” y “en paralelo”, tal como se muestra en el ejemplo
de la g. 40.
Nota sólo los dispositivos de seguridad con salida con resistencia
constante 8,2 garantizan la categoría de seguridad 3 contra las
averías, según la norma EN 954-1.
La activación de estos dispositivos de seguridad provoca la parada del movi-
mientoqueseestáejecutandoyunabreveinversióndelmovimiento.
Alimentación de los dispositivos que no han sido citados en este
capítulo
En la instalación se pueden montar otros dispositivos diferentes de aquellos
citados,porejemplounreceptoruniversalderelé.Estosdispositivosdeben
conectarse a los botones 2 y 3 presentes en la Central. ¡Atención! – En los
bornes 2 y 3 hay una tensión de 24 Vcc y se suministra una corriente de
100 mA. La suma de la corriente absorbida por los diferentes dispositi-
vos conectados a estos bornes no debe superar este valor.
ADVERTENCIA – Al concluir las conexiones, bloquee todos los cables con
abrazaderas; posteriormente, monte la tapa de la Central.
7° PASO
¡ADVERTENCIAS!
– El cable de alimentación de PVC suministrado junto con el producto
es adecuado para ser instalado en interiores.
La conexión denitiva de la automatización a la red eléctrica debe
ser llevada a cabo únicamente por un electricista cualicado y experto,
que respete las normas de seguridad locales vigentes y las instruc-
ciones mencionadas en el recuadro “Trabajos reservados a un técnico
cualicado”.
Para hacer los ensayos de funcionamiento y la programación de la automatiza-
ción, active la alimentación a la Central conectando el enchufe del cable de
alimentación suministradoauntomacorrienteeléctrico(g. 41). Si el to ma-
corrienteestácolocadolejosdelaautomatización,sepuedeutilizaruncablede
prolongación.
CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN
8° PASO
¡ATENCIÓN! – Las siguientes operaciones deben llevarse a cabo en los
circuitos eléctricos bajo tensión y las maniobras podrían ser peligro-
sas. Por consiguiente, trabaje con mucho cuidado.
DespuésdehaberactivadolaalimentacióneléctricaalaCentral(g. 41) haga
las operaciones mencionadas a continuación, comprobando los resultados:
•Inmediatamentedespuésdelencendido,elLedrojo (g. 42)destellarárápi-
damentedurantealgunossegundos,despuésseencenderánalternativamente
el Led verde y rojo; por último, el Led verdeseapagaráyelrojoseguirá
destellando regularmente cada un segundo (signica que la Central funciona
regularmente).
¡Atención! – Si el Led rojo no destellara como descrito, se aconseja
cortar la alimentación eléctrica a la Central y controlar mejor las cone-
xiones hechas (consulte también el capítulo “Qué hacer si...”).
•Sienlainstalaciónestánmontadaslasfotocélulas,controlesienlafotocélula
receptoraelLedestáapagado (funcionamiento regular) o encendido (hay un
obstáculo).SielLeddestella,signicaquelaseñalespococlarayestápertur-
badaporunaalineaciónincorrectadelasdosfotocélulas.
•Sienlainstalaciónestámontadaunabotonerademandoporradio,controle
que funcione consultando el manual de instrucciones.
PRIMER ENCENDIDO Y CONTROL
DE LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS
Español – 5
ES

Table of Contents

Related product manuals