Durante los movimientos de adquisición de la fuerza, la luz de cortesía parpadea.
¡Atención! – Estas maniobras no deben interrumpirse; si así fuera,
habrá que repetir todo el procedimiento desde el comienzo.
¡ATENCIÓN! – Durante la búsqueda de las posiciones, si la cadena en la
polea del piñón del motor emite un ruido rítmico, signica que no está
bien tensada. En este caso, interrumpa el procedimiento pulsando el
botón “P1” en la Central, tense la cadena enroscando la tuerca y repita
todo el procedimiento desde el comienzo.
Este procedimiento puede hacerse nuevamente en cualquier otro momento,
porejemplodespuésdeundesplazamientodeltopemecánicodendecarre-
ra en la guía.
9° PASO
ADVERTENCIAS para la programación:
• Se aconseja leer primero el procedimiento y despuésllevaracabo las ope-
raciones, haciendo estas operaciones de manera consecutiva, sin dejar que
pasen más de 10 segundos entre el momento en que se suelta un botón y el
momento en que se pulsa el botón sucesivo.
• En este manual los botones del transmisor están identicados con números.
Para saber la correspondencia entre los números citados y los botones del
transmisor, véase la g. 43.
9.1 – MEMORIZACIÓN DEL TRASMISOR mod. FLO4R-S
Parapoderaccionarlaautomatizaciónconeltransmisor,habráquememorizar
sus botones en la memoria de la Central.
La memorización permite asociar a cada botón un mando deseado, seleccio-
nándoloentrelossiguientemandosdisponibles:
1=Paso a Paso: corresponde a la secuencia ... Abrir - Stop - Cerrar – Stop
…ElprimermandoactivalaApertura;elsiguiente,conelportónmoviéndose,
activa el Stop; el tercero, el Cierre;elcuarto,conelportónmoviéndose,accio-
na el Stop y así sucesivamente.
2=Paso-Abrir: corresponde a la secuencia ... Abrir - Stop - Cerrar – Abrir
… El primer mando activa la Apertura;elsiguiente,conelportónmoviéndose,
activa el Stop; el tercero, el Cierre;elcuarto,conelportónmoviéndose,accio-
na la Apertura y así sucesivamente.
3=Apertura parcial: corresponde a una breve apertura del portón. Este
mandofuncionasólosielportónestácompletamentecerrado.
4=Luz de cortesía: ... On - Off - On ...
La ejecución del procedimiento memoriza un solo botón del transmisor; dicho
bo tón se puede memorizar tanto en la Central como en las Centrales de otras
au tomatizaciones. La memoria de la Central puede memorizar hasta 100 botones.
Para cada botón que se desee memorizar, repita el siguiente procedimiento.
01. Decida el botóndeltransmisorquedeseamemorizar(ejemplo:el botón T3).
02. Decida el mando, entre aquellos antes mencionados, que desea asociar
albotónescogido(ejemplo:el mando “2”).
03. Pulse el botón “P1”(enlaCentral)la cantidad de veces equivalente al
número del mando escogido (en nuestro ejemplo, “2” veces) y controle
queelLedverdeemitalamismacantidaddedestellosrápidos(dichos
destellosserepetiránconfrecuenciaregular).
04. (antesde10segundos)Pulsedurante2segundoscomomínimoelbotón
del transmisor que desea memorizar (en nuestro ejemplo, el botón T3).
Silamemorizaciónescorrecta,elLedverdeemitirá3destelloslargos(memori-
zación correcta). Nota – Antes de que transcurran 10 segundos, es posible
me morizar un botón de un NUEVO transmisor con el mismo mando (esta fun-
ción es útil cuando haya que memorizar varios transmisores en la misma Cen-
tral).
En caso contrario, espere a que el Led verde se apague (procedimiento con-
cluido) y que el Led rojo vuelva a destellar con frecuencia regular.
9.2 – MEMORIZACIÓN DE LAS POSICIONES DE FIN DE
CARRERA DE “APERTURA” Y “CIERRE” DEL PORTÓN
Laposicióndendecarrerade“Cierre” (B - g. 44) corresponde al cierre
máximodelportón,yelndecarrerade“Apertura” (A - g. 44) corresponde
a la aperturamáxima.
En esta etapa de la instalación es necesario que Central reconozca y memorice
las posiciones de “Cierre” y “Apertura”máximasdelportónylaconguración
de la entrada STOP, llevando a cabo el siguiente procedimiento:
¡ATENCIÓN! – Las siguientes operaciones pueden hacerse utilizando
exclusivamente el botón “P1” en la Central del motorreductor.
01. Controle que el carro de arrastre estéenganchado.
02. Pulsepormuchotiempo(unos5segundos)elbotón“P1” en la Central
hasta que el Led rojo se encienda; posteriormente, suelte el botón.
03. Entonces, la Central activa autónomamente 3 maniobras consecutivas
(Cierre - Apertura - Cierre),memorizandoautomáticamentelasdosposi-
cionesdendecarrera.Nota – Durante la ejecución de las 3 maniobras,
la luz de cortesía destellará.
¡Atención! – Durante las 3 maniobras, si se activara un dispositivo
de seguridad o se pulsara casualmente el botón “P1”, la Central
interrumpirá y anulará inmediatamente todo el procedimiento.
En este caso habrá que repetir todo el procedimiento desde el
comienzo.
04. Por último, con el botón T1 del transmisor accione 4 ó 5 maniobras com-
pletasdeAperturayCierre(estasmaniobrassirvenparaquelaCentral
memorice los valores de la fuerza que sirve para mover el portón hacia
cualquier punto de su carrera).
PROGRAMACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN
La Central incorpora algunas funciones opcionales que permiten añadir a la
automatizaciónalgunasfuncionesespecícasparapoderlapersonalizarsegún
sus exigencias personales.
10 – REGULACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA
AUTOMATIZACIÓN
Para personalizar el funcionamiento de la automatización es posible activar o
desactivar algunas funciones y regular sus valores. Las funciones son:
• CIERRE AUTOMÁTICO. Cuandoestafunciónestáactiva,alconcluirun
movimientodeApertura,accionadaporelusuario,laCentralcerraráautomáti-
camente el portón transcurrido un determinado tiempo.
• VELOCIDAD DEL MOVIMIENTO.Estafunciónpermitecongurarlaveloci-
daddeseadaconlaquelaautomatizaciónmoveráelportón.
• SENSIBILIDAD HACIA LOS OBSTÁCULOS. Si durante un movimiento,
unobstáculofrenaraaccidentalmenteelmovimientodelportón(unaráfagade
viento,unvehículo,unapersona,etc.),estafuncióndetectaráinmediatamente
elaumentodelesfuerzodelmotorparacontrastarelobstáculoyaccionará
inmediatamente una breve inversión del movimiento.
• DESCARGA DE LA PRESIÓN.Alconcluirelmovimientodecierre,después
dequeelportónsehayacerradocompletamente,elmotorseguirá“empu-
jando” el portón durante algunos segundos, para asegurar un cierre perfecto.
Inmediatamentedespués,lafunciónde“descarga”accionaráunabreveinver-
sióndelmovimientoandedisminuirlapresiónexcesivaejercidaporelmotor
sobre el portón.
Los valores de estas funciones pueden regularse según sus propias exigencias
llevando a cabo el siguiente procedimiento y utilizando un transmisor que ten-
ga, como mínimo, un botón memorizado en la Central.
Nota – Durante la ejecución de este procedimiento, cada vez que se pulse un
botón se encenderá brevemente la luz de cortesía.
01. Mantenga pulsado simultáneamente durante 5 segundos como mínimo
los botones “T1” y “T2”eneltransmisor;posteriormente,suéltelos.
EnlaCentraldestellaránlosdosLeds(verdeyrojo)queseñalanqueseha
entrado en la “programación de las funciones” (los Leds seguirán deste-
llando durante toda la programación).
02. Pulsar 1 vez la tecla “P1” en la Central (el Led rojo y el verde empiezan a
parpadear).
03. Posteriormente, elija una de las cuatro funciones disponibles y mantenga
pulsado durante 1 segundo como mínimo el botón del transmisor que
estéasociadoalafunciónescogida(el Led verde parpadea un número de
veces igual a la función elegida):
• Cierre automático=(pulseelbotón“T1”)
• Velocidad del movimiento=(pulseelbotón“T2”)
• Sensibilidad hacia los obstáculos=(pulseelbotón“T3”)
• Descarga de la presión=(pulseelbotón“T4”)
04. Por último, observando la Tabla 4, elija en correspondencia de la función
escogida el valor deseado y pulse en el transmisor durante 1 segundo
comomínimoelbotónqueestéasociadoalvalorescogido (el Led rojo
parpadea un número de veces igual al valor elegido).
05. Pulsar 1 vez la tecla “P1” en la Central, para terminar el procedimiento.
Notas de la Tabla 4:
– En la Tabla se indican los valores disponibles para cada una de las 4 funcio-
nes especiales y el botón que hay que pulsar en el transmisor para seleccionar
dicho valor.
– El color gris indica los valores congurados en fábrica.
REGULACIONES Y OTRAS
FUNCIONES OPCIONALES
6 – Español
ES