EasyManua.ls Logo

Nice SHEL60KIT

Default Icon
88 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
2.2 COMPONENTES ÚTILES PARA REALIZAR
UNA INSTALACIÓN COMPLETA
En la g. 2 se muestran todos los componentes útiles para realizar una instala-
ción completa como aquella que se ve en la g. 8.
¡ADVERTENCIA!
Algunos componentes indicados en la g. 2 son opcionales y po-
drían no estar presentes en el paquete.
Lista de los componentes útiles:
[a] - motorreductorelectromecánico
[b] - guía interior
[c]-placasparajarelmotorreductoraltecho
[d]-placaparajarlaguíaalapared
[e]-topemecánicoparadetenerelcarroalnaldelacarrera
[f] - reenvío de la cadena
[g] - cadena de arrastre
[h]-varilladearrastredelportón(sóloparaportonesseccionales)
[i] - sólo para portones seccionales
[l] - vtirador y pomo para desbloquear la automatización
[m]- placa para conectar la varilla de arrastre al portón
[n] - brazo oscilante y su varilla de arrastre
(mod.SPA5, sólo para portones basculantes)
[o] -pardefotocélulas(depared)mod.MOF/MOFO
[p]-transmisor(portátil)mod.FLO4R-S
[q] - botonera de mando vía radio mod. MOTXR(depared)
[r]-herrajesmetálicos(tornillos,arandelas,etc.)
*
(
*
) Nota – Los tornillos necesarios para jar los componentes a la pared
no están incluidos en el paquete. El tipo de tornillo depende del mate-
rial y del espesor de la pared.
3° PASO
CONTROLES PRELIMINARES A LA INSTALACIÓN
Antes de proceder con la instalación, controle que los componentes del pro-
ductoesténíntegros,queelmodelocorrespondaconelpedidoyquesea
idóneo para el entorno en el cual debe ser instalado.
IMPORTANTE – El motorreductor no puede motorizar un portón que no
sea eciente y seguro. Tampoco puede resolver los defectos causados
por una instalación incorrecta o por un mantenimiento defectuoso del
mismo portón.
3.1 CONTROL DE LA IDONEIDAD DEL ENTORNO Y
DEL PORTÓN QUE SE DEBE AUTOMATIZAR
• I tuviera que automatizar un portón desbordante, controle que su movimiento
no invada calles ni aceras públicas.
•Controlequelaestructuramecánicadelportónseaadecuadaparasermoto-
rizada y que sea conforme con las normas locales vigentes.
•Controlelarobustezdelaestructuramecánicadelportón,comprobandoque
no corra el riesgo de salirse de las guías.
Abriendo y cerrando manualmente el portón, controle que el movimiento sea
igual y constante en toda su carrera (no deben existir puntos con diferentes
esfuerzos).
•Controlequeelportónestébienequilibrado,esdecirquesisedejaradeteni-
do(manualmente)encualquierposición,nodebemoverse.
• Controle que el espacio alrededor de la automatización permita realizar de
manerafácilyseguralamaniobradedesbloqueo.
•Controlequelassuperciesdeinstalacióndelosdispositivosseanrmesy
garanticenunajaciónsegura.
• Controle que cada dispositivo que deba instalar quede colocado en una
posición segura y protegida de golpes accidentales.
•Controlequelassuperciesdejacióndelasfotocélulasesténenplanoy
permitanalinearperfectamenteambasfotocélulasentresí.
3.2 – CONTROL DE LOS LÍMITES DE EMPLEO DEL PRODUCTO
Para establecer la idoneidad del producto sobre la peculiaridad del portón y el
contextoespecícoaautomatizar,lleveacabolossiguientecontroles,compro-
bandolaconformidadconlosdatostécnicosmencionadosenestepárrafoy
conlosdatostécnicosdelcapítuloCaracterísticas técnicas del producto.
• Controle que el peso y las dimensiones del portón se encuentren dentro de
los siguientes límites de empleo.
NotaLa forma del portón y las condiciones atmosféricas, como por ejemplo
viento fuerte, pueden reducir los valores máximos indicados. En dicho caso, es
importante medir la fuerza necesaria para mover el portón en las peores con-
diciones y compararla con los datos indicados en las características técnicas
del motorreductor.
SHEL60KIT SHEL75KIT
Portones seccionales 350 x 240 cm 400 x 240 cm
Portones basculantes 350 x 280 cm 400 x 280 cm
desbordantes
Portones basculantes 350 x 220 cm 400 x 220 cm
no desbordantes
•Controlequeelespacioprevistoparajarelmotorreductorylaguíaseacom-
patible con las dimensiones de la misma automatización. Por consiguiente,
controlequesepuedanrespetarlosespaciosmínimosymáximosindicados
en las gs. 3, 4 y 5.
¡Atención! Si el resultado de dichos controles no satisface las
prescripciones dadas, este modelo no podrá ser utilizado para au-
tomatizar su portón.
4° PASO
4.1 – TRABAJOS PRELIMINARES DE PREDISPOSICIÓN
4.1.1 – Instalación típica de referencia
Las gs. 6, 7 y 8 muestra un ejemplo de instalación de automatización realiza-
da con los componentes compatibles con este producto. Dichos componen-
tesestáncolocadosyensambladossegúnunesquematípicoyhabitual.Los
componentes utilizados son los siguientes:
a - Motorreductor electromecánico
b - Guía para el deslizamiento del carro
c - Carro de arrastre
d - Bloqueo mecánico para detener el carro al nal de la carrera
e - Pomo para desbloquear manualmente el carro
f - Placa para conectar el carro al portón
g - Par de Fotocélulas (de pared) mod. MOF/MOFO
h - Botonera de mando vía radio (de pared) mod. MOTXR
i - Transmisor portátil mod. FLO4R-S
l - Botón
4.1.2 – Determinar la posición de los diferentes componentes
Tomando como referencia las gs. 6, 7 y 8 determine la posición aproximada
dondeseinstalarácadacomponentesprevistoenlainstalación.
4.1.3 – Determinar el esquema con el cual conectar los
dispositivos
Tomando como referencia la g. 10 y el 6°PASO,determineelesquemacon
el cual conectar todos los dispositivos previstos en la instalación.
4.1.4 – Control de las herramientas necesarias para llevar a cabo el
trabajo
Antes de instalar el producto, asegúrese de tener a disposición todas las herra-
mientasylosmaterialesnecesariosparahacereltrabajo(véaseelejemploen
la g. 9);además,controlequedichosmaterialesesténenbuenascondicio-
nes y que respeten las normativas de seguridad locales.
4.1.5 – Realizar los trabajos de predisposición
Realicelasrozasparalostubosdeloscableseléctricoso,comoalternativa,
apliquecanaletasexteriores;posteriormente,jeenelhormigóndichostubos
yrealicelasdemásoperacionesútilesparapredisponerelentornoalasopera-
ciones de instalación siguientes.
¡ATENCIÓN! – Coloque los extremos de los tubos por donde pasarán
los cables eléctricos en proximidad de los puntos en que se ha previsto
la jación de los componentes.
Notas:
• Los tubos tienen la nalidad de proteger los cables eléctricos y evitar roturas
accidentales, por ejemplo en caso de golpes.
• Los dispositivos de mando “jos” deben colocarse a la vista del portón pero
lejos de sus partes movibles, a más de 150 cm del suelo.
4.2 – TENDIDO DE LOS CABLES ELÉCTRICOSI
Salvo por el cable y el enchufe de alimentación, todo el resto de la instalación
funcionaconbajatensión(24Vaprox.);esdecirqueeltendidodeloscables
eléctricostambiénpuedeserefectuadoporpersonalquenoseacualica-
do, siempre y cuando se respeten escrupulosamente todas las instrucciones
dadas de este manual.
Paratenderloscableseléctricos,consultelag. 10 para establecer el tipo de
cable que hay que utilizar para cada conexión.
ADVERTENCIAS:
Durante el tendido de los cables eléctricos NO haga ninguna cone-
xión eléctrica.
Haga instalar a un electricista una toma “shuko” de 16A, protegi-
da adecuadamente, donde conectar el enchufe del motorreductor. El
tomacorriente debe estar colocado en una posición que, al conectar el
enchufe de alimentación, el cable no cuelgue sobre las partes movibles
o en zonas peligrosas.
Español – 3
ES

Table of Contents

Related product manuals