5° PASO
5.1 – INSTALAR LOS COMPONENTES DE LA
AUTOMATIZACIÓN
ADVERTENCIAS
• Una instalación incorrecta puede provocar heridas graves a la perso-
na que haga el trabajo y a las personas que utilice la instalación.
• Antes de comenzar a ensamblar la automatización, lleve a cabo los
controles preliminares descritos en el 3° PASO.
Despuésdetenderloscableseléctricos,sedebenensamblarlaspiezasmecá-
nicas relativas a la guía y al motorreductor, siguiendo el orden indicado a con-
tinuación.
01. Enganchelaguíaenelalojamientosituadoenelmotorreductor(g. 11).
02. Introduzcaenlaguíaeltopemecánicodendecarrera(a)ydesplácelo
cercadelmotorreductor;entonces,coloquelaplaca(b) en el tope y blo-
queetodoconuntornillo(g. 12). Nota – NO hay que apretar dema-
siado el tornillo porque posteriormente será necesario desplazar el
n de carrera a su posición denitiva.
03. Fije con dos tornillos los extremos de la cadena en las ranuras de la placa
delcarro(g. 13).
04. Ensamble entre sí las dos placas del carro; introduzca el tornillo en el
soporte de la polea de reenvío; coloque la polea de reenvío en la cadena y
ensambletodoalaplacadereenvíoconelpernoentregado(g. 14).
05. Introduzca la cadena y el carro dentro de la guía, observando las siguien-
tes advertencias:
Fig. 15-a)coloqueelladodelcarroquetienelacadenajadaconlos
tornillos en el mismo lado donde se encuentra la tapa de la Central;
Fig. 15-b) coloque el carro a alrededor de la mitad de la guía.
06. Haga pasar la cadena alrededor del piñón del motorreductor y cierre todo
conlatapadeprotección(g. 16).
07. Encajelaplacaenelextremodelaguíayjetodoconlaarandelayla
tuerca(g. 17).
08. Tense la cadena enroscando la tuerca en el tornillo de la placa del reen-
vío(g. 18). ATENCIÓN – si la cadena está muy tensa, el motorre-
ductor podría esforzarse y romperse; por el contrario, si está oja,
podría hacer ruido.
09.
SÓLO PARA PORTONES BASCULANTES
Sielportónquesehadeautomatizares“basculante”(desbordanteo
no desbordante - g. 1), hay que instalar el correspondiente Brazo
oscilante mod. SPA5(g. 19). Posteriormente, ensamble los diferen-
tes componentes del brazo. IMPORTANTE – Se aconseja acercar
el brazo lo máximo posible a la manilla del portón.
Para el montaje de la varilla de arrastre, consulte el punto 10.
Nota – para montar el accesorio, siga las instrucciones contenidas en su
embalaje.
10. ¡ATENCIÓN! – Si el portón es basculante, utilice para esta opera-
ción la varilla de arrastre entregada con el brazo oscilante.
Antes de montar la varilla de arrastre hay que cortarla a una longitud que
permita respetar la medida aconsejada E de la g. 3. Con los tornillos y
tuercas,jeunextremodelavarilladearrastrealaplaca(laquesejaráal
portónoalbrazooscilante)yelotroextremoalcarro(g. 20).
11. Fije al carro un extremo del tirador para el desbloqueo manual y el otro
extremoalpomo(g. 21). Nota – Procure que se pueda llegar desde el
suelo al pomo del desbloqueo manual, colocándolo a 180 cm de altura o
a menos.
¡IMPORTANTE! - Lleve a cabo las operaciones siguientes te-
niendo el portón CERRADO.
12. • Si el portón es SECCIONAL: establezca la longitud de la medida B
considerando el vínculo constituido por las medidas A y E(g. 3).
• Si el portón es BASCULANTE: establezca la longitud de la medida B
considerandoelvínculoconstituidoporlamedidaF(g. 4).
Nota – Si las medidas A, E o F lo permiten, la automatización también
puede jarse al techo (mínimo 4 mm).
13. Pliegueen“L”lasdosplacasparalajacióndelaguíaaltechoymóntelas
cercadelmotorreductorconlostornillosytuercas(g. 22).
Nota – elija en las placas el agujero más adecuado para respetar la cota
B decidida en el punto 12.
5.2 – FIJACIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN A LA PARED,
AL TECHO Y AL PORTÓN
Despuésdeensamblarlaguíayelmotorreductor,jelaautomatizaciónala
pared, al techo y al portón, siguiendo el orden indicado a continuación.
01. Conunaescalera,unavarillaodemás,levantedelsueloelmotorreductor
y colóquelo arriba, de manera que las placas de la guía se apoyen contra
eltechoycontralaparedsobreelportón(g. 23). IMPORTANTE – (g.
23-a) alinee la guía y el motorreductor al eje vertical del portón y de mane-
ra perpendicular a éste (ángulo de 90°). Nota – En el caso de los portones
basculantes la guía debe ser alineada en correspondencia del brazo osci-
lante.
Asimismo, controle que se respeten las medidas A, B y E de la g. 3 y las
medidas B, F de la g. 4.
02. Controle la posición perfectamente horizontal de la guía y marque los 4
puntosdejacióndelasplacas;posteriormente,taladreeintroduzcalos
tacos(g. 24).
03. Fije la automatización al techo y a la pared utilizando los tornillos y tacos
adecuadosparaelmaterial(g. 25).
Notas:
• Según el tipo y el material de la pared, la placa en el extremo de la guía
puede jarse con remaches o tornillos y tacos.
• Ponga atención al escoger el método de jación de las placas al techo y
a la pared, porque:
– la placa en el extremo de la guía deberá soportar el esfuerzo necesario
para abrir y cerrar el portón;
– las placas del techo deberán soportar el peso del motorreductor.
Enamboscasoshabráqueconsiderareldesgasteyladeformaciónque
podría producirse con el tiempo.
04. Corteconunasierralapartesobrantedelasplacasjadasaltecho(g. 26).
05. (Con el portón cerrado) Tire del pomo de desenganche y haga deslizar
elcarrohastaquelaplacadejaciónseapoyeenelbordesuperiordel
INSTALACIÓN: MONTAJE Y CONEXIÓN
DE LOS COMPONENTES
Nota 1 – Los cables necesarios para armar el sistema (no incluidos en el paquete) pueden variar según la cantidad y el tipo de
dispositivos previstos en el sistema.
Nota 2 – Las conexiones a los bornes 1 - 2 (Stop), 4 – 5 (Paso a paso) y 3 - 5 (Fotocélula) también pueden ser hechas utilizando
un cable único con diferentes hilos interiores.
¡ATENCIÓN! - Los cables utilizados deben ser adecuados al tipo de entorno donde se lleva a cabo la instalación; por
ejemplo, se aconseja un cable tipo H03VV-F para la instalación en interiores.
Características de los cables eléctricos (nota 1)
Dispositivos
Fotocélulas
de seguridad
Botón
de mando
Botón de
seguridad - Bandas
sensibles - etc.
Bornes
3 - 5
3 - 4
1 - 2
Longitud máxima admitida
20m(nota 2)
20m(nota 2)
20m(nota 2)
20m(nota 2)
Función
Entrada
FOTOCÉLULA
Entrada
PASO A PASO
Entrada STOP
Tipo de cable
TX Cable 2 x 0,25 mm
2
RX Cable 3 x 0,25 mm
2
Cable 2 x 0,25 mm
2
Cable 2 x 0,25 mm
2
4 – Español
ES
A
B
C