11 – CANCELACIÓN DE LOS DATOS DE LA MEMORIA
DE LA CENTRAL
Los datos presentes en la memoria de la Central se pueden cancelar indivi-
dualototalmente.Ataln,sepuedenutilizarlossiguientesprocedimientos:
• Cancelación de un mando en un Transmisor memorizado
• Cancelación de los demás datos memorizados en la Central
Cancelación de un mando en un Transmisor memorizado
El siguiente procedimiento permite cancelar de la memoria de la Central un
mando asignado a un botón del transmisor.
Nota – Durante el procedimiento el Led rojo y el Led verde permanecerán
encendidos con luz ja.
01. Mantengapulsadodurantemásde10 segundos el botón “P1” en la
Central:primeroseencenderáelLedverde,despuésde5segundosse
encenderáelLedrojoy,porúltimo,ambosLeds,señalandoquelaCentral
seencuentraenmodalidad“cancelaciónmemoria”(¡ATENCIÓN! – no
suelte el botón “P1”).
02. Sin soltar el botón “P1”, pulse en el transmisor el botón que se desee
cancelar: si la Central reconoce esta operación, el Led verdeemitiráun
destellocortoy,entonces,sepodránsoltarlosbotones“P1” y aquel del
transmisor.
Cancelación de los demásdatos memorizados en la Central
El siguiente procedimiento permite cancelar de la memoria de la Central los
diferentes tipos de datos memorizados, tal como indicado en la Tabla 5.
Nota – Durante el procedimiento el Led rojo y el Led verde permanecerán
encendidos con luz ja.
01. Mantengapulsadodurantemásde10 segundos el botón “P1” de la
Central:primeroseencenderáelLedverde,despuésde5segundosse
encenderáelLedrojoy,porúltimo,ambosLeds,señalandoquelaCentral
se encuentra en modalidad “cancelación memoria”. Posteriormente, suel-
te el botón.
02. Observando la Tabla 5, elija el tipo de dato que se desea cancelar y pulse
el botón “P1”lamismacantidaddevecesindicadaentreparéntesis(cada
vez que se pulse el botón “P1”, el Led verde destellará una vez).
03. Despuésde5segundosdehaberpulsadoelbotón“P1”, si la cancelación
escorrecta,ambosLeds(rojoyverde)destellaránrápidamente (¡memoria
cancelada!).
Nota – Antes de que se concluya la cancelación, hay un margen de tiempo
de 5 segundos para poder volver atrás; en dicho tiempo se puede salir del
procedimiento sin cancelar ningún dato, pulsando 5 veces el botón “P1”.
TABLA 4
CIERRE AUTOMÁTICO
Ningúncierre—>(pulseelbotón“T1”)
Cierredespuésde15segundos—>(pulseelbotón“T2”)
Cierredespuésde30segundos—>(pulseelbotón“T3”)
Cierredespuésde60segundos—>(pulseelbotón“T4”)
VELOCIDAD DEL MOVIMIENTO
Apertura Lenta / Cierre Lenta—>(pulseelbotón“T1”)
Apertura Lenta / Cierre Rápido—>(pulseelbotón“T2”)
Apertura Rápida / Cierre Lenta—>(pulseelbotón“T3”)
Apertura Rápida / Cierre Rápido—>(pulseelbotón“T4”)
SENSIBILIDAD HACIA LOS OBSTÁCULOS.
Alta—>(pulseelbotón“T1”)
Medio alta—>(pulseelbotón“T2”)
Medio baja—>(pulseelbotón“T3”)
Baja—>(pulseelbotón“T4”)
DESCARGA DE LA PRESIÓN
Ningunadescarga—>(pulseelbotón“T1”)
Mínima—>(pulseelbotón“T2”)
Mediana—>(pulseelbotón“T3”)
Máxima—>(pulseelbotón“T4”)
¡IMPORTANTE!–Despuésdehabercanceladola“Memoria de las posiciones
dendecarrerade“Cierre” y “Apertura” de la “Memoria TOTAL”,habráque
llevar a cabo un nuevo procedimiento 9.2 – Aprendizaje de las posiciones
de “Cierre” y “Apertura”.
TABLA 5
•MemoriadelosvaloresdelasFuncionesOpcionales(1 presión)
•Memoriadelasposicionesdendecarrerade“Cierre” y “Apertura”
(2 presiones)
•MemoriadelosTransmisores(3 presiones)
• Memoria TOTAL (4 presiones) Nota – cancela en una sola vez las
primeras tres memorias
Español – 7
ES