63
Índice
1. Campo de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
2. Información general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
2.1 Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
2.2 Características esenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
2.3 Indicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
2.4 Contraindicaciones absolutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
2.5 Contraindicaciones relativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3. Manipulación correcta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4. Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
4.1 Volumen de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
4.2 Componentes necesarios para el servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
4.3 Modo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
5. Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
6. Utilización del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
6.1 Puesta a punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
6.1.1 Conexión de los accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
6.2 Seguro contra accionamiento involuntario . . . . . . . . . . . . . . . . 66
6.3 Acoplamiento y desacoplamiento del cabezal a perforadoras
fresadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
6.4 Acoplamiento y desacoplamiento de la herramienta en el
cabezal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
6.4.1 Cabezales con portaherramientas de cierre rápido
GB623R/GB657R/GB663R/GB664R/GB665R/GB668R/GB669R
/GB670R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
6.4.2 Cabezal portabrocas de portaherramientas de tres mordazas
sin llave GB620R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
6.4.3 Cabezales con portaherramientas de tres mordazas
GB621R/GB639R/GB667R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
6.4.4 Portaherramientas Zimmer con vástago Hudson/Zimmer
GB176R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
6.4.5 Portaherramientas Harris con vástago AO grande GB184R u
portaherramientas DIN con vástago AO grande XF457R . . . . . 67
6.4.6 Adaptador AO grande para perforadora regulable DHS/DCS
GB628R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
6.4.7 Cabezal para sierras sagitales GB660R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
6.4.8 Cabezal portabrocas para engranajes cónicos
radiotransparentes Synthes GB645R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
6.4.9 Colocación y tensado del cabezal de alambre Kirschner
GB641R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
6.5 Comprobación del funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
6.6 Manejo del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
7. Proceso homologado del tratamiento de instrumental
quirúrgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7.1 Advertencias de seguridad generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7.2 Indicaciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7.3 Preparación en el lugar de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7.4 Preparación previa a la limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
7.5 Limpieza/Desinfección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
7.5.1 Advertencias específicas de seguridad a la hora de realizar el
proceso de tratamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
7.6 Limpieza y desinfección manual con un paño. . . . . . . . . . . . . . 72
7.7 Limpieza/desinfección automáticas con prelavado manual. . . 73
7.7.1 Prelavado manual con cepillo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
7.7.2 Limpieza alcalina automática y desinfección térmica . . . . . . . 74
7.8 Control, mantenimiento e inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
7.9 Envase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
7.10 Esterilización a vapor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
7.11 Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
8. Conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9. Identificación y subsanación de fallos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
10. Servicio de Asistencia Técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
11. Accesorios/piezas de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
12. Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
12.1 Clasificación según la directiva 93/42/CEE . . . . . . . . . . . . . . . . 78
12.2 Datos de potencia, información sobre normas . . . . . . . . . . . . . 79
12.3 Modo de servicio nominal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
12.4 Condiciones ambientales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
13. Eliminación de residuos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
1. Campo de aplicación
► Para consultar información actualizada sobre la compatibilidad con el
material, visite también Aesculap nuestra extranet en la siguiente
dirección https://extranet.bbraun.com
2. Información general
2.1 Uso previsto
Finalidad/función
La fresadora y perforadora GA330, combinada con los cabezales y las
herramientas correspondientes, se emplea para mecanizar tejidos duros,
cartílagos, elementos relacionados y materiales sustitutos de los huesos,
para girar los pins óseos hacia adentro y hacia afuera y para colocar alam-
bres Kirschner.
Entorno de utilización
El producto se emplea en quirófano en áreas estériles y fuera de zonas con
peligro de explosión (p. ej. zonas con oxígeno de gran pureza o gases anes-
tésicos).