2
01. INTRODUCCIÓN
El Controlador Módulo Guarita MG3000 fue desarrollado para gerencia el
control de acceso en condominios residenciales o comerciales, interconec-
tando a los receptores y dispositivos Nice Brasil, que pueden ser de dos
tipos: Tag Activo, Tag Pasivo, Control Remoto o Tag Táctil, Tarjetas RFID,
Contraseñas y Biometrías.
El registro de los usuarios dispone de campos distintos para identicación,
siendo 18 caracteres para nombre, selección de 32 marcas (predenidas)
del fabricante del vehículo y 32 personalizables, 16 colores (de acuerdo con
la descripción DENATRAN) y 7 caracteres alfa-numéricos para la placa.
El MG3000 dispone de diversos recursos para auxiliar en la seguridad del
Patrimonio y de los usuarios del sistema, como, por ejemplo:
- Pánico del usuario, que puede ser disparado por medio de
tarjetas RFID, Controles Remotos, Tag táctiles, contraseñas y Biometrías.
- Función Despierta Portero
- Detección de vehículo acompañante
- Pánico compartido entre condominios (a través de administra-
ción externa)
- Alerta de clonación - es emitida una alerta siempre que haya
un intento de clonación
Las alertas pueden ser administradas por el portero/administrador por me-
dio sonoro o visual directamente en el display del MG3000 pudiendo tam-
bién ser expandido para computadores en red, centrales de monitorización
u otros dispositivos de alarma.
El MG3000 puede, en conjunto con los receptores de los dispositivos, fun-
cionar en:
- Modo de comando de abertura directa del portón o cerradura
(por la acción del dispositivo del usuario)
- Apenas indicar/señalizar al portero cual fue el usuario que hizo
la activación, dejando la operación de efectiva abertura a cargo del portero/
administrador.
- Liberación de la abertura por el portero solamente durante
tiempo ajustable después de la activación del dispositivo del usuario, au-
mentando la seguridad del sistema.
Es posible controlar la cantidad de puestos por usuario, vinculando un
puesto a cada dispositivo registrado cuando es utilizado el control remoto
como dispositivo de acceso. En este modo de funcionamiento, al ocupar el
puesto, el usuario no conseguirá activar nuevamente el portón de entrada
del condominio sin desocupar el puesto utilizando el mismo dispositivo para
activar el portón de salida. Para sistemas más complejos o donde cada
usuario puede tener más dispositivos de acceso que los puestos que dispo-
ne, es necesario utilizar un computador con programa de control de acceso
especíco, desarrollado por asociados integradores (consulte nuestro
- ESPAÑOL -
105