1 689 988 262 2017-12-26| Robert Bosch GmbH
124 | EPS 625 | Puesta en funcionamientoes
Fig. 19: Bloque de bornes de conexión para alimentación de
tensión adicional de 230 VCA
1 Fase
2 Conductor neutro
3 Conductor de protección
i Observar el esquema de circuitos.
8. Empalmar la conexión del conector múltiple de la
siguiente manera:
$ Conectar la fase en el borne 16.
$ Conectar el conductor neutro en el borne 17.
$ Conectar el conductor de protección en el borne
PE.
Peligro de descarga eléctrica debido a
piezas bajo tensión!
Las descargas eléctricas que se producen
al tocar las piezas conductoras de tensión
(p. ej. interruptor principal, placas de
circuitos impresos) pueden provocar lesio-
nes, paro cardíaco y la muerte.
¶ En las instalaciones eléctricas o mate-
riales y medios de servicio deben tra-
bajar sólo especialistas en electricidad
o personas debidamente capacitadas
bajo la supervisión de un especialista
en electricidad.
¶ Cubrir o proteger con barreras partes
de la instalación sometidas a tensión
eléctrica.
¶ No tocar las partes de la instalación
sometidas a tensión eléctrica o partes
cuyo aislamiento está dañado.
9. Encender el EPS 625.
10. Comprobar con un multímetro la tensión entre fase
y conductor neutro en el conector múltiple.
La tensión debe ser de 230 VCA +- 10%.
i Si la tensión no es de 230 VCA +- 10%, entonces se
debe comprobar la alimentación de tensión. Realizar
la comprobación de conductor de protección.
11. Colocar el conector múltiple en un lugar seguro.
12. Cerrar el armario de distribución.
"El proceso de conexión para la alimentación de tensión
adicional ha finalizado.
4.4.4 Conexiones de aceite de ensayo
i Todas las conexiones de aceite de ensayo del
EPS 625 se han realizado en fábrica y están listas
para el servicio.
1. Retirar la cubierta lateral inferior (Fig.20,Pos.1).
458868_85Nkv
1
Fig. 20: Abrir la cubierta lateral inferior
1 Cubierta lateral inferior
2. Controlar si las conexiones hidráulicas están fijas.
i Volver a apretar las conexiones sueltas.
3. Retirar los tornillos de fijación (Fig.13,Pos.2) de la
tapa del depósito.
4. Quitar la cubierta (Fig.13,Pos.1).
! Emplear exclusivamente aceite de ensayo conforme
a ISO4113. No utilizar líquidos inflamables, como
gasolina, keroseno o diluyentes.
5. Limpiar el depósito de aceite de ensayo con un paño
limpio y suave.